
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
Las nuevas cooperativas generarán más de 130 puestos de trabajo en el interior y Capital. Recibieron su matrícula habilitante para funcionar, además de herramientas y ropa de trabajo.
ACTUALIDAD 28/07/2022En el marco de las acciones que impulsa el Gobierno de la Provincia para fomentar nuevas fuentes laborales para las catamarqueñas y catamarqueños, el cooperativismo se presenta también como una forma de inclusión en el aparato económico generando nuevas oportunidades de desarrollo.
En este sentido y, tras un intenso accionar de la Dirección Provincial de Acción Cooperativa y Mutual, a cargo de Jorge Aparicio, organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, se entregó un total de 13 nuevas matrículas habilitantes para funcionar, además de libros sociales y contables, herramientas y ropa de trabajo que generan 133 nuevas fuentes de trabajo digno para catamarqueñas y catamarqueños de Belén, Antofagasta de la Sierra, Ambato, Valle Viejo y Capital.
Rosa Quipildor, de la Cooperativa Textil Virgencita de la Peña que se desempeñará en Antofagasta de la Sierra, manifestó emocionada que “se nos abren posibilidades de trabajo a partir de la producción de ropa para las empresas y población”, afirmó tras recibir el instrumento legal. “Con esto podemos decir que tenemos un trabajo digno. Después de luchar mucho tiempo lo pudimos lograr y agradecidas por la rapidez en que se dio la obtención de la matrícula”, agregó.
La cooperativa está conformada por 10 mujeres que antes estaban desempleadas y sostuvo que “nuestro objetivo es realizar prendas para empresas y para las personas del departamento. En este proyecto estuvimos asesoradas por la empresa Galaxy y la consultora Crezca, que nos apoyaron con el proceso de aprendizaje sobre el manejo de máquinas”.
Por último, expresó: "mi deseo es que esta cooperativa llegue a ser una empresa y brinde muchas fuentes de trabajo a todas las personas de nuestra comunidad. Para nosotros es un sueño cumplido. Luchen, no se den por vencidos, busquen sus sueños. Hay gente muy generosa que ayuda y con esfuerzo todo se puede”, finalizó.
Nuevas cooperativas
La certificación constituye un gran paso para consolidar los emprendimientos en los distintos departamentos de nuestra provincia. El secretario de Asuntos Institucionales, Roberto Perrotta, expresó que “nos da mucha alegría que la constitución de las cooperativas genere trabajo y que puedan introducirse al sistema económico teniendo las herramientas para que se formen en forma colectiva”, señaló y añadió que “es una forma de transferir el empleo de la actividad pública y privada, porque los nuevos cooperativistas serán una suerte de empresa y es una buena oportunidad para que la aprovechen”.
Las nuevas cooperativas de trabajo son: cooperativa "Carlos Gregorio Malbrán" y Cooperativa "Santa Rosa" de Valle Viejo; Cooperativa de Provisión de Servicio para productores rurales "Los Isleños", Cooperativa "La Unión del Sur", Cooperativa APINOC (Agroapicola del Noroeste Catamarqueño) de Belén; Cooperativa "Luz de Esperanza", Cooperativa "Valle Fértil", Cooperativa "Felisa Herrera", Cooperativa Textil "Virgencita de la Peña" de Antofagasta de la Sierra; Cooperativa "Construcciones del Norte San José Obrero", Cooperativa "Constructora Norte Grande", Cooperativa "24 de Junio" y Cooperativa "Fuerza y Lucha".
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
Se entregaron viviendas, recorrieron las obras en Ruta 7, inauguraron pozos de agua y visitaron empresas privadas y productores ganaderos.
Reunidos con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso, dialogaron sobre el proyecto para el desarrollo logístico en la modalidad ferroviaria.
Tras la asamblea de pilotos del lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, se acordó un aumento retroactivo del 17% hasta septiembre con todos los gremios aeronáuticos.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Inclusión Digital y Sistemas productivos, Dalmacio Mera, recibieron a los jóvenes ganadores.
Vínculos con Sergio Massa, “negocios” políticos, entramados judiciales, empresarios y líderes de la oposición fueron algunos de las bombas que lanzó la referente de la Coalición Cívica.
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
El acumulado desde enero fue de 46,2% y la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
En medio de las tensiones con Venezuela, la Justicia argentina dio lugar a la solicitud de EEUU. La Policía de Seguridad Aeroportuaria acompañó el operativo.
Las empresas podrán disponer libremente de los dólares que generen sobre la producción actual y tras el abastecimiento del mercado interno.
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló que las palabras de Elisa Carrió fueron inoportunas, pero "ponen sobre la mesa un debate: cuáles son los límites" de la construcción política de cara a 2023.
Tras la asamblea de pilotos del lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, se acordó un aumento retroactivo del 17% hasta septiembre con todos los gremios aeronáuticos.
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, llevó adelante días pasados una importante reunión que congregó a importantes instituciones locales.
El gobernador Raúl Jalil firmó un nuevo convenio con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.
Reunidos con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso, dialogaron sobre el proyecto para el desarrollo logístico en la modalidad ferroviaria.