
Corredor Este: avanza la obra que cambiará la matriz logística, productiva y turística
ACTUALIDAD 04/06/2023Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
Las nuevas cooperativas generarán más de 130 puestos de trabajo en el interior y Capital. Recibieron su matrícula habilitante para funcionar, además de herramientas y ropa de trabajo.
ACTUALIDAD 28/07/2022En el marco de las acciones que impulsa el Gobierno de la Provincia para fomentar nuevas fuentes laborales para las catamarqueñas y catamarqueños, el cooperativismo se presenta también como una forma de inclusión en el aparato económico generando nuevas oportunidades de desarrollo.
En este sentido y, tras un intenso accionar de la Dirección Provincial de Acción Cooperativa y Mutual, a cargo de Jorge Aparicio, organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, se entregó un total de 13 nuevas matrículas habilitantes para funcionar, además de libros sociales y contables, herramientas y ropa de trabajo que generan 133 nuevas fuentes de trabajo digno para catamarqueñas y catamarqueños de Belén, Antofagasta de la Sierra, Ambato, Valle Viejo y Capital.
Rosa Quipildor, de la Cooperativa Textil Virgencita de la Peña que se desempeñará en Antofagasta de la Sierra, manifestó emocionada que “se nos abren posibilidades de trabajo a partir de la producción de ropa para las empresas y población”, afirmó tras recibir el instrumento legal. “Con esto podemos decir que tenemos un trabajo digno. Después de luchar mucho tiempo lo pudimos lograr y agradecidas por la rapidez en que se dio la obtención de la matrícula”, agregó.
La cooperativa está conformada por 10 mujeres que antes estaban desempleadas y sostuvo que “nuestro objetivo es realizar prendas para empresas y para las personas del departamento. En este proyecto estuvimos asesoradas por la empresa Galaxy y la consultora Crezca, que nos apoyaron con el proceso de aprendizaje sobre el manejo de máquinas”.
Por último, expresó: "mi deseo es que esta cooperativa llegue a ser una empresa y brinde muchas fuentes de trabajo a todas las personas de nuestra comunidad. Para nosotros es un sueño cumplido. Luchen, no se den por vencidos, busquen sus sueños. Hay gente muy generosa que ayuda y con esfuerzo todo se puede”, finalizó.
Nuevas cooperativas
La certificación constituye un gran paso para consolidar los emprendimientos en los distintos departamentos de nuestra provincia. El secretario de Asuntos Institucionales, Roberto Perrotta, expresó que “nos da mucha alegría que la constitución de las cooperativas genere trabajo y que puedan introducirse al sistema económico teniendo las herramientas para que se formen en forma colectiva”, señaló y añadió que “es una forma de transferir el empleo de la actividad pública y privada, porque los nuevos cooperativistas serán una suerte de empresa y es una buena oportunidad para que la aprovechen”.
Las nuevas cooperativas de trabajo son: cooperativa "Carlos Gregorio Malbrán" y Cooperativa "Santa Rosa" de Valle Viejo; Cooperativa de Provisión de Servicio para productores rurales "Los Isleños", Cooperativa "La Unión del Sur", Cooperativa APINOC (Agroapicola del Noroeste Catamarqueño) de Belén; Cooperativa "Luz de Esperanza", Cooperativa "Valle Fértil", Cooperativa "Felisa Herrera", Cooperativa Textil "Virgencita de la Peña" de Antofagasta de la Sierra; Cooperativa "Construcciones del Norte San José Obrero", Cooperativa "Constructora Norte Grande", Cooperativa "24 de Junio" y Cooperativa "Fuerza y Lucha".
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
Por primera vez, el jefe de Gobierno y presidencialista del PRO expuso públicamente las razones que -en su criterio- deberían motorizar el ingreso del gobernador de Córdoba a la coalición opositora.
El Gobierno autorizó a la línea aérea de bandera a ofrecer servicios a ese país a partir del 7 de agosto.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
En la inauguración del Eco Parque de El Jumeal, dio una clara señal que peleará por un periodo más frente al Ejecutivo municipal.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
El senador nacional Guillermo Andrada y la diputada Anahí Costa integraron la delegación que visitó Armenia esta semana.
El Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital estacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.
El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, dijo que "desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto".
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
Ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos, informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico.