
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Las denominadas “Jornadas One Shot”, ya se instalaron en la vida de los catamarqueños que son poseedores de las tarjetas de crédito del Banco Nación.
ACTUALIDAD 29/07/2022El gobernador Raúl Jalil anunció que el tope de reintegro para las Jornadas One Shot se incrementa de $7.500 a $10.000, pudiendo realizar compras de hasta $20.000, a partir de agosto. Lo hizo durante el lanzamiento de la tarjeta corporativa “Minera Catamarca”, destinada a proveedores del sector minero y de mencionar las distintas herramientas financieras que se impulsan junto al Banco de la Nación Argentina (BNA).
La firma del respectivo convenio fue rubricado horas antes por la ministra de Economía Alejandra Nazareno y el Subgerente general de Banca Personas Martín Román Rayib y el gerente de la Zonal Sebastián Riveros, en representación del BNA .
Las denominadas “Jornadas One Shot”, ya se instalaron en la vida de los catamarqueños que son poseedores de las tarjetas de crédito del Banco Nación, ofreciendo el descuento en productos alimenticios del 50%, si las compras se realizan en comercios catamarqueños.
Fueron impulsadas por el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Economía y en el marco del Programa Días de Ensueño, junto al esfuerzo financiero de la Unión Comercial y el BNA, para movilizar la economía de los catamarqueños, motorizando las ventas en condiciones muy ventajosas.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.