
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Así lo señaló Nicolás Pino, el presidente de la SRA. Dijo que hay que "poner a crecer este país de una buena vez".
ACTUALIDAD 31/07/2022El desembarco de Sergio Massa al Gobierno como superministro a cargo de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Pesca y Ganadería, renovó las expectativas de distintos sectores productivos del país, entre los cuales se encuentra el campo, respecto a un cambio de enfoque en la gestión económica y la relación del Ejecutivo con los mismos.
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) confirmó en declaraciones a NA que estuvo en contacto con Massa y que pronto se reunirán con los otros integrantes de la Mesa de Enlace.
“Tenemos que sentarnos y empezar a cambiar ideas en función de poner a este país de una buena vez a crecer”, dijo el titular de la SRA.
Según trascendió, Massa habló con Pino antes del discurso del dirigente rural, y le reveló su convicción de la importancia del sector.
Asimismo, se comprometió a tener una reunión con la Mesa de Enlace y también le comentó que considera al campo un sector vital para la economía.
Pino que el nuevo superministro se muestra "muy receptivo” y precisó que el diálogo "no va a ser fácil si el Poder Ejecutivo no soluciona su tema político y no logra generar confianza en la ciudadanía a nivel productivo”
"Hay que hacer votos para que eso suceda”, aclaró el dirigente ruralista, quien el sábado pronunció un fuerte discurso contra la política agropecuario
No obstante, Pino fue cauto frente a las expectativas de que la llegada de Massa al Gabinete pueda facilitar una reducción de las retenciones o una flexibilidad en el cepo. “Eso genera mucha expectativa y después la frustración, si no sucede, es más fuerte”, indicó.
El titular de la SRA manifestó su expectativa en que su discurso del sábado “genere una señal de escuchar y de que entiendan lo que el sector puede llegar a hacer en una Argentina donde las reglas sean claras, justas y que nada más confíen en el sector más potente de la economía”.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Carabineros informó que los cuerpos encontrados esta mañana corresponden a los dos pampeanos y el mendocino.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Desde La Libertad Avanza aclararon que la fórmula de Juntos por el Cambio "quedó integrada" al Gobierno.
Respaldan a productores fomentando el desarrollo agropecuario a través de inversiones en proyectos centrados en la mejora genética.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
En la ceremonia se proclamaron los cargos de gobernador y vicegobernador, 8 senadores y 20 diputados provinciales y 34 intendentes y concejales.
El último campeón de la competencia disputará el partido inaugural del próximo certamen continental.
Carabineros informó que los cuerpos encontrados esta mañana corresponden a los dos pampeanos y el mendocino.
Desde La Libertad Avanza aclararon que la fórmula de Juntos por el Cambio "quedó integrada" al Gobierno.
El Gobernador anunció que Lisandro Álvarez dejará su cargo para ser reemplazado por el actual secretario de Política Industrial, Sebastián Caria.
La convocatoria a la familia legislativa se realizó con una concentración en el Palacio Legislativo para luego caminar en procesión y señal de agradecimiento a la madre morena hasta la Catedral.
Se eligieron como nuevas autoridades del organismo al vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, como presidente; y a su par de Formosa; Eber Wilson Solis, como vicepresidente.
Así lo señala el último estudio de la UCA en 2023. Revela además un incremento al 9,6% de la indigencia en el último trimestre y aclara que sin los planes sociales la pobreza llegaría al 49%.
Tras la jura, Alberto Fernández le entregará al libertario la banda y el bastón. Acto seguido pronunciará su primer discurso como presidente en ejercicio. La ceremonia de traspaso del 10 de diciembre continuará luego en la Casa Rosada.
En la sede gubernamental fue recibida por el gobernador de la provincia, Lic. Raúl Jalil, junto con miembros de su gabinete, y empleados que allí se desempeñan.