
Dialogaron sobre el traspaso de becados a empresas privadas, entre otros temas.
Quienes perciben la "tarifa social" la continuarán recibiendo a pleno.
ACTUALIDAD 05/08/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, definió cómo será la segmentación de tarifas destinada a reducir los multimillonarios subsidios al consumo de energía otorgados por el Estado.
En primer lugar saldrán de la lista de beneficiarios unos 4 millones de usuarios que no aplicaron al formulario destinado a mantener los subsidios.
En segundo término, para quienes solicitaron mantener el subsidio -unos 11 millones de usuarios-, se aplicará el siguiente criterio, según supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales: Quienes perciben la "tarifa social" la continuarán recibiendo a pleno.
En el caso de la electricidad, quienes consumen hasta 400 kilovatios mensuales, se sostendrá el subsidio actual.
A partir de los 400kw se empezará a pagar la tarifa a pleno, pero sólo por la parte incremental. Si consumió 600kw, la pérdida del subsidio se aplicará al diferencial de 200 kw.
Desde Economía aclararon que superar el consumo tope no hará caer la base del subsidio. "La idea es tener progresividad en términos de ingreso", explicaron cerca de Massa.
También se busca "promover el ahorro de energía" y advirtieron que el 80% de la población consume sólo el 50% de la energía eléctrica. El 20% restante consume la otra mitad.
Massa indicó que "entre los más de 11 millones que sí pidieron mantener el subsidio se va a promover el ahorro por consumo".
En materia de gas, la quita seguirá la misma lógica que en electricidad -aunque todavía no se difundieron los cálculos de consumo-, mientras que en agua la aplicación de la quita por segmentación se iniciará en septiembre.
Además se tendrán en cuenta las diferencias climáticas y costos de distribución, y también se respetará la estacionalidad de las diversas regiones del país.
Massa señaló que el contexto de guerra en Ucrania y el alza de los commodities encareció la energía y el agua entre 4 y 10 veces, de acuerdo con la zona del mundo en la que le toque vivir a cada uno.
"No podemos seguir con un esquema en que quien más gasta la energía o el agua, es quien más subsidios recibe", advirtió.
Y remarcó que la nueva gestión asume "el desafío de cuidar las cuentas públicas, pero como sociedad tenemos que asumir el compromiso de cuidar nuestros recursos energéticos y naturales".
Con un universo estimado en unos 15 millones de usuarios residenciales para servicios de distribución de electricidad y gas, se prevé que unos 10 millones accedan a la tarifa subsidiada, ya sea la social (nivel 2, de menores recursos) o al sector intermedio (nivel 3, la mayor franja de clientes).
Dialogaron sobre el traspaso de becados a empresas privadas, entre otros temas.
Se anunciará el miércoles junto al aumento de haberes correspondiente a la Ley de Movilidad.
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Analizaron con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y su equipo, las quitas de subsidios que comenzarán a aplicarse para ahorrar unos $110.000 millones hasta fin de año.
Fue convocada por Juan Manzur, quien la coordinará, pero el Presidente, podría entrar y encabezarla, como en otras oportunidades.
Lo confirmó Massa. Además, irá como subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, en reemplazo de Federico Basualdo; Federico Bernal en Hidrocarburos, y Cecilia Garibotti, en Planificación.
Se anunciará el miércoles junto al aumento de haberes correspondiente a la Ley de Movilidad.
Analizaron con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y su equipo, las quitas de subsidios que comenzarán a aplicarse para ahorrar unos $110.000 millones hasta fin de año.
Fue convocada por Juan Manzur, quien la coordinará, pero el Presidente, podría entrar y encabezarla, como en otras oportunidades.
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
El director de ese banco sostuvo que es Alberto Fernández, y no Batakis, quien tiene que pedirle su renuncia.
El secretario general de La Cámpora envió un mensaje en el marco del juicio que enfrenta la vicepresidenta por supuesto "enriquecimiento ilícito".
Lo confirmó Massa. Además, irá como subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, en reemplazo de Federico Basualdo; Federico Bernal en Hidrocarburos, y Cecilia Garibotti, en Planificación.
El Ministerio de Salud reportó este domingo 71 muertes por coronavirus y 42.227 contagios en la última semana en la Argentina.
Junto a la comitiva oficial, recorrió las instalaciones de la Bodega Puesto del Marqués donde uno de los socios le mostró los empaques de vinos que van a ser exportados a Brasil y le comentó sobre el trabajo que realizan.
Dialogaron sobre el traspaso de becados a empresas privadas, entre otros temas.