
De acuerdo con consultores privados sería "muy parecida" a la de diciembre. La carne juega un papel fundamental porque pondera fuerte en el índice.
“No tengo animosidad contra ninguno de los imputados”, aseguró al exponer en el marco de las recusaciones planteadas por la defensa de la vicepresidenta, a las que descalificó.
ACTUALIDAD 12/08/2022El fiscal Diego Luciani pidió hoy al Tribunal Oral Federal 2 que rechace “in límine” las recusaciones que plantearon en su contra cinco imputados en el juicio por la concesión de obra pública a la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015.
“No tengo animosidad contra ninguno de los imputados”, aseguró Luciani, al exponer esta mañana en el marco de las recusaciones, a las que descalificó.
“Nunca se registró ninguna causal objetiva o subjetiva para recusar a estos fiscales”, expresó Luciani, cuya continuidad en el juicio fue cuestionada por participar en partidos de fútbol que él reconoció que tuvieron lugar en la quinta Los Abrojos, propiedad del ex presidente Mauricio Macri.
“No tengo ninguna vinculación con el señor presidente”, dijo Luciani, quien llamó así –sin nombrarlo- al ex presidente Macri.
Además, cuestionó las “razones falaces” de su recusación y afirmó que de prosperar las recusaciones los jueces y fiscales no podrían compartir actividades deportivas, sociales, de esparcimiento con prácticamente nadie e incluso tampoco podrían ser socios de un club.
“Cuando empiezo a exponer mi alegato me recusan por falta de objetividad. ¿De verdad les parece serio el planteo?, se preguntó Luciani.
De acuerdo con consultores privados sería "muy parecida" a la de diciembre. La carne juega un papel fundamental porque pondera fuerte en el índice.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
Para el gobernador de la provincia de Buenos Aires "no hay riesgo" de ruptura de la coalición de Gobierno, y cuestionó a la oposición: "Es un espanto lo que proponen".
Así lo estimó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
Junto al Gobernador Raúl Jalil, confirmó la licitación del Dique Río Hondo para el próximo mes y el apoyo para otras tres importantes obras en el Oeste. En Andalgalá, firmaron convenios para asfaltado y una planta de acopio.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
El ministro Gonzalo Mascheroni, junto a la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social del municipio tinogasteño, Viviana Cortéz, visitaron el lugar.
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
Así lo estimó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.