
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
El mandatario provincial adelantó que el Gobierno va a hacer una propuesta para que en este mes de agosto se solucione el tema de los adicionales.
ACTUALIDAD 17/08/2022El gobernador Raúl Jalil acompañó a los trabajadores en la jornada nacional de Protesta y destacó el diálogo con los gremios, con quienes se comprometió a analizar el pago de adicionales.
El mandatario provincial resaltó la decisión del Gobierno Provincial de mantener la actualización salarial contra la inflación. "Lo que queremos solucionar este mes y le pedí a la ministra que lo trabaje a través del diálogo con la CGT y todos los gremios, son los adicionales. Tenemos una propuesta de los gremios para eso y vamos a realizar una contrapropuesta en estos días", inició su discurso.
En esta línea, adelantó que el Gobierno va a hacer una propuesta para que en este mes de agosto se solucione el tema de los adicionales.
"Queremos que en octubre recuperemos el salario real. Creo que es un gran avance y el diálogo debe ser el camino. Mientras el camino sea el diálogo y el compromiso con Catamarca nosotros vamos a acompañar", añadió.
Por otro lado, remarcó la política minera del Gobierno y los réditos que ha generado. "Si hubiéramos seguido con el mismo convenio con la minería que teníamos antes, hubiéramos recibido $70 millones solamente. Pero gracias al convenio firmado por Lucía hoy recibimos $700 millones. Vamos a demostrar que con minería y con turismo y con lo que está creciendo la agroindustria vamos a avanzar", sintetizó.
Al final, el gobernador se mostró esperanzado porque la inflación está bajando en el mundo. "Yo tengo mucha confianza en Massa y Alberto Fernández. A partir de octubre se va a ir recuperando el salario real", finalizó Raúl, quien fue el único gobernador que acompañó a los trabajadores de la CGT en esta jornada.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
De cara al traspaso de mando, los mandatarios peronistas se reunirán en el CFI mientras que los de Juntos por el Cambio lo harán en el Club Alemán.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
La Ley de Presupuesto es el mecanismo básico para la asignación de recursos a los gastos a ejecutar por la Administración Pública Provincial No Financiera en cada ejercicio.
Este programa busca aliviar el bolsillo de los catamarqueños, brindando una herramienta significativa para el bienestar económico de la comunidad.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El equipo que integra el Observatorio de Políticas de Género de la Vicegobernación realizó una serie de actividades tendientes a llevar la reflexión sobre esta problemática.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.