
Durante la visita, la comitiva encabezada por Raúl Jalil tuvo la oportunidad de conocer de cerca el proyecto de la empresa, que dio inicio a sus tareas de exploración e instalación en agosto de 2023.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
ACTUALIDAD 17/08/2022El gobernador Raúl Jalil, junto a la Jefa de la Agencia Territorial Catamarca, Elizabeth Fontao, participó de la presentación del programa “Fomentar Empleo”. El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni acompañó mediante videoconferencia.
Acompañaron al primer mandatario durante la presentación el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, Roberto Sukerman; la subsecretaria de Formación profesional, Fernanda Medina; el director Regional del NOA, Marcelo Asmed; la ,ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; intendentes y otras autoridades del Poder Ejecutivo.
En la oportunidad, el Gobernador aseguró que debe existir el desarrollo acompañado de la inclusión y expresó "el punto de inflexión en lo perdido del salario real, se va a empezar a recuperar desde octubre de este año. El turismo es parte de la matriz de crecimiento. Catamarca no deja nada fuera de su capacidad de trabajo. Vamos a apoyar todo este proceso" y enfatizó que "la capacitación y el trabajo registrado es la verdadera inclusión".
El ministro Claudio Moroni sostuvo que hay que seguir apostando a este proyecto de desarrollo y añadió: "hay que dotar a la gente de recursos y conocimientos necesarios que los puestos de trabajo requieren. La formación profesional pasa a ser un factor fundamental. El programa Fomentar está destinado a todos apuntamos a que puedan capacitarse".
En su discurso, Sukerman afirmó la trascendencia del programa Fomentar Empleo y dijo: "este programa busca capacitar e insertar. Tenemos una gran oportunidad, estamos en un provincia que tiene niveles de pleno empleo más allá que sabemos de las dificultades que tenemos y que vamos a resolver".
El programa, que será ejecutado en conjunto entre la Provincia, Nación y la Federación Económica de Catamarca, tiene como objetivo sistematizar los instrumentos y prestaciones de orientación laboral, formación continua, intermediación laboral, prácticas en ambientes de trabajo y programas de inserción laboral asistida de la Secretaría de Empleo en un portal de empleo autogestionado.
El objetivo de esta política es asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad.
Fomentar Empleo está destinado a todas las personas entre 18 y 65 años que se encuentren desempleadas, es decir, que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al programa. Mientras que las empleadoras o empleadores que realicen una búsqueda laboral por medio del Portal Empleo tendrá como incentivo, por la contratación de los registrados, Reducciones de Contribuciones patronales.
Durante la visita, la comitiva encabezada por Raúl Jalil tuvo la oportunidad de conocer de cerca el proyecto de la empresa, que dio inicio a sus tareas de exploración e instalación en agosto de 2023.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Juan Cruz Miranda, y el secretario de Comunidades Aborígenes, Marcelo Rivera, recibieron a la Comunidad Originaria Ingamana.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.