
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
La obra soluciona definitivamente un reclamo de años de los pobladores de la localidad.
ACTUALIDAD 18/08/2022Con el fin de dar solución y brindar un servicio de calidad a los pobladores de la localidad de Copacabana en el departamento Tinogasta, días pasados la Secretaría de Agua, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la Provincia inauguró una nueva perforación a la red de agua potable de ese distrito tinogasteño.
Más de 205 familias se verán beneficiadas con los trabajos que duplicarán la calidad y cantidad del servicio con el que contaban los pobladores del lugar. También, se instaló un motor de 10 HP de potencia que entrega 20 metros cúbicos hora de agua, al cabezal de la perforación.
Por otra parte, se construyó una red principal de agua de 400 mts, con el fin de empalmar este trabajo a la red secundaria de distribución llegando así a cada uno de los hogares de la localidad, quienes notaban la falta del vital recurso especialmente en la época estival.
Punta de Agua
En cuanto a la localidad de Punta de Agua, también el departamento Tinogasta, próximamente se comenzará a trabajar en una perforación para el servicio de agua potable en la zona. El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia envió en estos días 2.200 mts de caños, que servirán para realizar el recambio total de la cañería de distribución del lugar.
Así mismo, se firmó el convenio con la Bodega Catena Zapata para la creación de una colonia agroproductiva, en donde la firma mendocina se asentará para comenzar su producción de vinos argentinos de alta calidad. En tal sentido, la Secretaría de Agua, ya trabaja en la construcción de la obra para la captación de agua sobre el río Aguas Negras.
Las tareas en la toma del río, se llevan adelante con el fin de poder garantizar la provisión del servicio de agua de riego para lograr el desarrollo productivo de esta colonia. Además, las labores permitirán mejorar el sistema de riego de todos los pequeños productores de las inmediaciones de la mencionada localidad del distrito Fiambalá.
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
Desde las 11.30 se llevará a cabo el relanzamiento en el CCK con la asistencia de empresarios. El programa contará con 49.832 productos, de 482 empresas distintas de 15 rubros.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
La primera entrega enviada desde el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, fue gestionada por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.