
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
Se trata de un bono de crédito fiscal para el pago de impuestos equivalente al 70% de las contribuciones patronales.
ACTUALIDAD 19/08/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes que se destinarán $25.600 millones en incentivos a empresas de la economía del conocimiento para "aliviar la situación" de esas compañías.
"Con @ArielSujarchuk decidimos avanzar en la actualización de los bonos e incentivos para aliviar la situación de las empresas que no solamente generan capital humano, sino dólares para el país, y avanzamos en la transferencia de $25.600 millones de pesos", señaló el funcionario en su cuenta de twitter.
Se trata de un bono de crédito fiscal para el pago de impuestos equivalente al 70% de las contribuciones patronales para las empresas inscriptas en el Registro de la Economía del Conocimiento.
Según el funcionario, la economía del conocimiento "es una de las industrias más importantes para el futuro de la Argentina porque lo que vendemos al mundo es lo más importante que tenemos los argentinos y argentinas, el talento y el conocimiento que se define como capital humano".
Sujarchuk fue oficializado este viernes como secretario de Economía del Conocimiento y un día antes había anticipado que el Gobierno estudia la implementación de un monotributo especial para trabajadores freelancers del sector tecnológico que exporten.
El objetivo oficial es facilitar las condiciones para un sector cuyo trabajo está siendo muy demandado desde el exterior, pero por las regulaciones existentes aparecen trabas que dificultan los negocios.
Dicha medida va en línea con la adoptada hace dos meses por el Banco Central, que permitió a trabajadores de diversos servicios disponer de hasta US$ 12.000 en cuentas bancarias sin pasar por el mercado de cambio para ser liquidados.
Sujarchuk anticipó también que se relanzará el plan "Argentina Programa" para generar al menos 70 mil nuevos programadores en un año, ya que es una de las profesiones que cuenta con un elevado nivel de demanda en el país.
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
Para el gobernador de la provincia de Buenos Aires "no hay riesgo" de ruptura de la coalición de Gobierno, y cuestionó a la oposición: "Es un espanto lo que proponen".
Junto al Gobernador Raúl Jalil, confirmó la licitación del Dique Río Hondo para el próximo mes y el apoyo para otras tres importantes obras en el Oeste. En Andalgalá, firmaron convenios para asfaltado y una planta de acopio.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
Además, el gobernador de la provincia visitó la colonia de vacaciones en la pileta municipal.
Además, el gobernador de la provincia visitó la colonia de vacaciones en la pileta municipal.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
La secretaria de Políticas Juveniles, Lic. Ana Luz Guerrero, participó este lunes de una reunión en el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve) que se realizó en Buenos Aires.
Las acciones de promoción turística y cultural de la provincia en la Costa Atlántica iniciaron a mediados de enero y se extenderán hasta mediados de febrero.
La circulación estará habilitada todos los días lunes y jueves del mes de febrero en el horario de 09:00 a 17:00 horas.
Es para poner en valor y promocionar el sitio arqueológico que forma parte del itinerario cultural Qhapaq Ñan.
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
La ocupación hotelera en la ciudad, arrojó un 50% de ocupación la primera quincena con un pernocte de 2 días, según datos obtenidos desde el Municipio de SFVC.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, recorrió los avances de obra.