
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El Gobernador destacó que “ambos países tenemos mucho que aprender del otro. Consideramos importantes estos eventos para fortalecer el intercambio cultural".
ACTUALIDAD 20/08/2022El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón en Argentina, Takahiro Nakamae, e integrantes del equipo de gobierno, participaron de la inauguración del evento “Japón en Catamarca 2022”, que se realiza en el Predio Ferial Catamarca y busca difundir la cultura japonesa mediante el intercambio cultural entre ambos países.
También estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; la diputada Nacional, Silvana Ginocchio; el secretario de Identidad y Pertenencia de la Provincial, Luis Maubecin; ministros del gabinete provincial, intendentes, legisladores provinciales, entre otras autoridades.
En su discurso, el gobernador Raúl Jalil destacó que “ambos países tenemos mucho que aprender del otro. Consideramos importantes estos eventos para fortalecer el intercambio cultural. Ya tuvimos este evento en 2018 y realmente es una satisfacción volver a realizarlo”.
“Agradezco a todos los que trabajaron para tener este evento hoy en Catamarca. Espero que todos los catamarqueños y catamarqueñas puedan disfrutar de este encuentro cultural a lo largo del fin de semana”, expresó invitando a todos a visitar el Predio Ferial.
A su turno, el Embajador Takahiro Nakamae manifestó que “el gran apoyo del Gobierno Provincial para esta fiesta representa la continuidad y el fortalecimiento de la relación de amistad entre Japón y Argentina. A través de Catamarca, esperamos seguir unidos”.
Asimismo, destacó la participación de miles de estudiantes que armaron sus grullas. “Me alegra saber que los estudiantes de Catamarca participaron plegando figuras de grullas de papel. La grulla es un arte muy querido en nuestra cultura que representa la prosperidad, paz y las buenas costumbres”, sostuvo.
En esta edición N°28, el eje temático es el Origami, que es el arte del plegado del papel o grullas, como se denomina en la cultura japonesa. Participan más de 150 artistas de la Fundación Cultural Argentino Japonesa y artistas locales, que integrarán el programa de actividades como talleres y seminarios de origami, ikebana, bonsái, sumie, ohashi, reflexología, shiatsu, auriculoterapia, digitopuntura, entre otros. También habrá espectáculos de judo, aikido, karate, taiko, música, canto y danzas, desfile de kimonos, ponchos y cosplay; como así también mesa de negocios y exhibición de empresas y nuevas tecnologías.
Además, el evento contará con gastronomía, deportes electrónicos y artes marciales. Durante este sábado la jornada se extenderá desde las 12:00 horas hasta las 22:00, mientras que el domingo irá de 12:00 a 21:00. La entrada es libre y gratuita.
Cabe recordar que, el evento es organizado por la Fundación Cultural Argentino-japonesa, la Asociación Japonesa de Catamarca y la Secretaría de Identidad y Pertenencia Provincial.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El promedio de ocupación hotelera en toda la provincia fue en esta quincena del 68%, con seis localidades que trabajaron con ocupación plena (100%) y otras cinco que superaron el 90%.
El ministro Gonzalo Mascheroni, junto a la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social del municipio tinogasteño, Viviana Cortéz, visitaron el lugar.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
De acuerdo con consultores privados sería "muy parecida" a la de diciembre. La carne juega un papel fundamental porque pondera fuerte en el índice.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
Junto al Gobernador Raúl Jalil, confirmó la licitación del Dique Río Hondo para el próximo mes y el apoyo para otras tres importantes obras en el Oeste. En Andalgalá, firmaron convenios para asfaltado y una planta de acopio.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
El ministro Gonzalo Mascheroni, junto a la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social del municipio tinogasteño, Viviana Cortéz, visitaron el lugar.
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
Así lo estimó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.