
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
FM Montessori es la herramienta de trabajo y socialización de la fundación, que podrá acceder a diferentes beneficios provinciales y nacionales.
ACTUALIDAD 25/08/2022La Dirección de Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ), a cargo de Alexis Burgos, organismo que depende de la Secretaría de Asuntos Institucionales del ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, otorgó documentación a la Fundación Utopías por la que autoriza a la celebración de Asamblea General Ordinaria con el fin de determinar la nómina de la comisión directiva. La entrega de la documentación estuvo a cargo del director de IGPJ junto al secretario de Asuntos Institucionales, Gastón Venturini.
“Una vez que reciben la autorización de la Asamblea, la Fundación pasará a una situación regular que le permitirá funcionar de manera normal y también acceder a diferentes beneficios provinciales o nacionales”, aseguró el director Burgos.
Por su parte, Daniel Lizabe, titular de la Fundación que tiene como herramienta de trabajo y socialización la 1era emisora FM dirigida por un joven con autismo, resaltó “para nosotros es muy importante poder funcionar dentro las reglas normativas porque más allá de la parte administrativa es construir un edificio figurado a futuro para nuestros hijos con discapacidad. Tener toda la documentación y papeles al día nos permite que desde los cimientos sea todo acorde a derecho y con futuro”, aseguró Daniel, mientras Juan Manuel estaba atento a los monitores y la transmisión de la 95. 7 FM Montessori.
Vida digna
Según comentó Lizabe, la fundación cuenta con personería jurídica desde el año 2015 mientras que el objetivo fundamental de la fundación es brindar una vida digna y autosustentable a personas con discapacidad a través de los medios radiales. “Damos charlas de concientización, hacemos campañas no solo a través de la radio sino en la vía pública y demás tendiente a lograr la visibilidad del autismo y la empatía con personas con discapacidad que no siempre sean Down”, aseguró el papá de Juan Manuel.
“El asesoramiento telefónico permanente del equipo a cargo del Dr. Burgos, el acceso a formularios virtuales que podíamos imprimir desde casa y la facilidad de la gestión de trámites nos facilitó llegar a esta instancia y a la vez continuar las tareas diarias de atender nuestro trabajo, a nuestro hijo con discapacidad y a la radio. Sentimos la satisfacción de haber cumplido con todo, pretendemos que las cosas que involucran a nuestro hijo estén a derecho para poder también exigir sus derechos y que esto sirva de base firme para aquellos que se suman a la fundación”, finalizó Lizabe.
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
Junto al Gobernador Raúl Jalil, confirmó la licitación del Dique Río Hondo para el próximo mes y el apoyo para otras tres importantes obras en el Oeste. En Andalgalá, firmaron convenios para asfaltado y una planta de acopio.
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
De acuerdo con consultores privados sería "muy parecida" a la de diciembre. La carne juega un papel fundamental porque pondera fuerte en el índice.
Además, el gobernador de la provincia visitó la colonia de vacaciones en la pileta municipal.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
La secretaria de Políticas Juveniles, Lic. Ana Luz Guerrero, participó este lunes de una reunión en el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve) que se realizó en Buenos Aires.
Las acciones de promoción turística y cultural de la provincia en la Costa Atlántica iniciaron a mediados de enero y se extenderán hasta mediados de febrero.
La circulación estará habilitada todos los días lunes y jueves del mes de febrero en el horario de 09:00 a 17:00 horas.
Es para poner en valor y promocionar el sitio arqueológico que forma parte del itinerario cultural Qhapaq Ñan.
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
La ocupación hotelera en la ciudad, arrojó un 50% de ocupación la primera quincena con un pernocte de 2 días, según datos obtenidos desde el Municipio de SFVC.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, recorrió los avances de obra.