
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
Militantes kirchneristas se agolparon en la tarde de este domingo frente al domicilio de Cristina Kirchner, para esperar su arribo y saludarla. No hubo incidentes
ACTUALIDAD 28/08/2022Militantes kirchneristas retornaron esta noche a las inmediaciones del departamento de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en Juncal y Uruguay, en el barrio de Recoleta, para cortar la calle y aguardar el retorno de la presidenta del Senado, quien se había retirado cerca del mediodía.
Las Policía de la Ciudad volvió a montar un operativo en el lugar, en el que no se registraron nuevos incidentes. Según trascendió, Cristina habría pasado la jornada en casa de su hija Florencia, en el barrio de Monserrat. En su domicilio la esperó un nutrido grupo de militantes que llegaron a la zona en la tarde de este domingo.
Pasadas las 19:55, la titular del Senado regresó a su departamento a bordo de su vehículo oficial, en medio de una multitud que la recibió en el lugar al grito de “Cristina Presidenta”.
Antes de entrar a su casa, la Vicepresidenta se bajó del auto para saludar a sus seguidores y firmar libros..
Fuentes del Ministerio de Seguridad porteño señalaron que hubo un despliegue de efectivos de la Policía de la Ciudad y de un grupo de infantería en los alrededores, que quedaron atentos a la nueva concentración.
Una vez que la expresidenta ingresó a su domicilio, varios militantes se desconcentraron, mientras que otros abandonaron el asfalto y permanecían en la vereda, mientras efectivos policiales retomaban paulatinamente el control de la zona.
El encuentro de militantes en la puerta del edificio donde vive Cristina Kirchner se dio pocas horas después de los incidentes que se produjeron en la tarde y noche del sábado entre militantes y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que dejó un saldo de cuatro detenidos y algunos heridos.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.
Además, el gobernador de la provincia visitó la colonia de vacaciones en la pileta municipal.
Para el gobernador de la provincia de Buenos Aires "no hay riesgo" de ruptura de la coalición de Gobierno, y cuestionó a la oposición: "Es un espanto lo que proponen".
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
Junto al Gobernador Raúl Jalil, confirmó la licitación del Dique Río Hondo para el próximo mes y el apoyo para otras tres importantes obras en el Oeste. En Andalgalá, firmaron convenios para asfaltado y una planta de acopio.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
El ministro Gonzalo Mascheroni, junto a la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social del municipio tinogasteño, Viviana Cortéz, visitaron el lugar.
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
Así lo estimó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.