
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
El Presidente estuvo reunido con su vice en Recoleta luego de encabezar la reunión de Gabinete en Casa Rosada.
ACTUALIDAD 02/09/2022El presidente Alberto Fernández visitó el departamento de Cristina Fernández de Kirchner ubicado en Juncal y Uruguay, el día después del atentado que padeció la vicepresidenta cuando un hombre gatilló un arma a centimetros de su cabeza.
Durante la mañana, el mandatario encabezó una reunión de Gabinete en Casa Rosada para avanzar sobre los paso a seguir en respaldo de la exmandataria. A excepción de un escueto comunicado, hay un gran hermetismo en las definiciones que tomará el Gobierno en materia de seguridad.
El jefe de Estado se trasladó en auto, se lo vio llegar al barrio de Recoleta minutos antes de las 14, y estuvo reunido con la exmandataria durante 40 minutos. No es el primer contacto que mantuvo con su vice luego del atentado, dado que se comunicó telefónicamente tras el hecho.
Según lo informado, a las 16, mantendrá una reunión con representates empresariales, sociales, de derechos humanos y religiosos para avanzar en la delimitación de un "amplio consenso contra los discursos del odio y la violencia".
A posterior del encuentro convocado por Juan Manzur, recibió a miembros de su Gabinete, entre ellos el apuntado titular de Seguridad, Aníbal Fernández.
La visita del jefe de Estado se enmarca en la previa de la movilización convocada por Frente de Todos a Plaza de Mayo en respaldo de la vicepresidenta.
Desde Gobierno consideran que se vive un clima de "conmoción social" derivado del intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, y anunciaron que los miembros del Gabinete se suman a la acción convocada.
Al momento, distintas columnas oficialistas hicieron su ingreso y colmaron las inmediaciones de Casa Rosada a la espera del arribo de las delegaciones restantes que se avecinan a la acción.
Como única oposición presente, la izquierda, encolumnada detrás de la dirigente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, movilizó bajo consignas de "independencia", pero en repudio al accionar al que definieron como fascista. Con debates propios, el Frente de Izquierda repudió el suceso por redes sociales.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
Las acciones de promoción turística y cultural de la provincia en la Costa Atlántica iniciaron a mediados de enero y se extenderán hasta mediados de febrero.
La ocupación hotelera en la ciudad, arrojó un 50% de ocupación la primera quincena con un pernocte de 2 días, según datos obtenidos desde el Municipio de SFVC.
La secretaria de Políticas Juveniles, Lic. Ana Luz Guerrero, participó este lunes de una reunión en el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve) que se realizó en Buenos Aires.
El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, recorrió los avances de obra.
Además, el gobernador de la provincia visitó la colonia de vacaciones en la pileta municipal.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
La secretaria de Políticas Juveniles, Lic. Ana Luz Guerrero, participó este lunes de una reunión en el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve) que se realizó en Buenos Aires.
Las acciones de promoción turística y cultural de la provincia en la Costa Atlántica iniciaron a mediados de enero y se extenderán hasta mediados de febrero.
La circulación estará habilitada todos los días lunes y jueves del mes de febrero en el horario de 09:00 a 17:00 horas.
Es para poner en valor y promocionar el sitio arqueológico que forma parte del itinerario cultural Qhapaq Ñan.
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
La ocupación hotelera en la ciudad, arrojó un 50% de ocupación la primera quincena con un pernocte de 2 días, según datos obtenidos desde el Municipio de SFVC.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, recorrió los avances de obra.