
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
La CGT decidió que el próximo lunes volverán a reunirse para ver "cómo sigue la situación" tras el ataque a la vicepresidenta en su domicilio.
ACTUALIDAD 02/09/2022La CGT decidió declararse en estado de "alerta y sesión permanente" para repudiar el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner, enfriando por ahora la posibilidad de ir a un paro nacional.
Los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, encabezaron una conferencia de prensa luego de un encuentro de emergencia en la sede de la calle Azopardo.
Si bien alguno dirigentes como el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, había pedido que se convocara a un paro nacional para la próxima semana, finalmente no hubo acuerdo en ese sentido y por el momento no se avanzará con esa medida.
"La CGT se declara el estado de alerta permanente, de sesión permanente, convocándose para el día lunes a las 16 para volver a analizar cómo sigue la situación", resaltó Daer.
Además, le exigieron a la Justicia "celeridad y responsabilidad de encontrar si hay algo detrás de esta persona" que le gatilló en el rostro a la titular del Senado.
"Queremos arrancar esta conferencia repudiando enérgicamente el acto de agresión sin precedentes en la historia reciente de nuestro país con el intento de matar a la compañera Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la Argentina, ex presidenta y de una larga trayectoria en el peronismo", afirmó Daer.
El secretario general de la CGT sostuvo que se deben esclarecer "los orígenes de este episodio" y señaló: "No podemos callar que estas cosas son consecuencia de las palabras que están de más y del odio que muchas veces interfiere y se mete en el discurso de la política".
"Queremos ser terminantes en pedir a los dirigentes políticos que hay que acabar con estas ideas", enfatizó.
En un mensaje a la ex presidenta, indicó: "Darle un abrazo fraternal a la compañera Cristina, declarándole y deseándole que todo esto no impida el ímpetu futuro de su accionar político y su acción social, estamos seguros de que así va a ser".
"Ya en el día de ayer fueron todas las organizaciones sindicales mostrando la voluntad de hacerse presentes hoy en la Plaza de Mayo y a partir de las 14 muchos compañeros se están movilizando. Creemos que tenemos que movilizarnos en defensa de la democracia, en repudio de esta y cualquier agresión y de la violencia ejercida de cualquier manera, por supuesto, es mucho peor cuando la violencia viene provista de armas de fuego o de cualquier tipo de armas que pueda dañar físicamente a una persona", agregó Daer.
Antes del encuentro, el líder de Camioneros señaló que varios gremios estaban "planteando un paro con movilización para la semana que viene", más allá de la marcha de este viernes en Plaza de Mayo.
"Esto fortalece más al peronismo. No solamente la movilización de hoy, sino la movilización del 17 de agosto y las que tienen lugar en cada ciudad del interior el país, esto ha despertado al peronismo", consideró Moyano.
En declaraciones a la prensa al ingresar a la reunión, el secretario adjunto de Camioneros también cuestionó los dichos de la titular del PRO, Patricia Bullrich, e ironizó con que había "trasnochado", al hacer señas con la mano que indicaban que había ingerido alcohol.
"Habrá trasnochado ¿a qué hora lo dijo? se ve que habrá seguido... porque es una total irresponsable, ella fue ministra de Seguridad fue cuando más persiguió a los trabajadores. Ella fue parte de un gobierno donde mataron a 40 argentinos en la Plaza de Mayo. Qué podemos esperar de esa gorila que desprecia a los trabajadores", subrayó Moyano.
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
Para el gobernador de la provincia de Buenos Aires "no hay riesgo" de ruptura de la coalición de Gobierno, y cuestionó a la oposición: "Es un espanto lo que proponen".
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
De acuerdo con consultores privados sería "muy parecida" a la de diciembre. La carne juega un papel fundamental porque pondera fuerte en el índice.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
La secretaria de Políticas Juveniles, Lic. Ana Luz Guerrero, participó este lunes de una reunión en el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve) que se realizó en Buenos Aires.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
Para el gobernador de la provincia de Buenos Aires "no hay riesgo" de ruptura de la coalición de Gobierno, y cuestionó a la oposición: "Es un espanto lo que proponen".
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
La secretaria de Políticas Juveniles, Lic. Ana Luz Guerrero, participó este lunes de una reunión en el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve) que se realizó en Buenos Aires.
Las acciones de promoción turística y cultural de la provincia en la Costa Atlántica iniciaron a mediados de enero y se extenderán hasta mediados de febrero.
La circulación estará habilitada todos los días lunes y jueves del mes de febrero en el horario de 09:00 a 17:00 horas.
Es para poner en valor y promocionar el sitio arqueológico que forma parte del itinerario cultural Qhapaq Ñan.
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
La ocupación hotelera en la ciudad, arrojó un 50% de ocupación la primera quincena con un pernocte de 2 días, según datos obtenidos desde el Municipio de SFVC.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, recorrió los avances de obra.