
Tras la jura, Alberto Fernández le entregará al libertario la banda y el bastón. Acto seguido pronunciará su primer discurso como presidente en ejercicio. La ceremonia de traspaso del 10 de diciembre continuará luego en la Casa Rosada.
“Hacemos este llamamiento a la unidad nacional, pero no a cualquier precio: el odio, afuera”, enfatizó la actriz y dirigente Alejandra Darín, en la lectura del acto central.
ACTUALIDAD 02/09/2022“El pueblo argentino está conmovido, impactado por lo ocurrido, incluyendo a millones que no simpatizan con Cristina ni con el peronismo. En honor a todos nuestros compatriotas es que hacemos este llamamiento a la unidad nacional pero no a cualquier precio: el odio afuera”. Con esta frase es que la actriz y dirigente Alejandra Darín cerró la lectura de un documento en el marco del acto central de la marcha en repudio al atentado que sufrió anoche la Vicepresidenta de la Nación. Lo hizo minutos antes de las 18 y ante una plaza colmada por manifestantes que mostraron su solidaridad con la ex mandataria.
En el escenario, durante el acto de cierre, se observó la presencia de gobernadores, representantes del Gabinete nacional —encabezados por Sergio Massa (Economía) y Juan Manzur (jefe de Gabinete), además de dirigentes sociales, sindicales y funcionarios oficialistas. Estela de Carlotto (Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo), Roberto Bradel (SUTEBA), Héctor Daer (CGT), Andrés “Cuervo” Larroque (referente de La Cámpora y ministro de Desarrollo de PBA).
Durante el día —progresivamente—, miles de personas y manifestantes comenzaron a concentrarse desde la mañana en las inmediaciones de la avenida 9 de Julio, y con el correr de las horas fueron arribando a la Plaza de Mayo, en el marco de una movilización en “defensa de la democracia” y en repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien fue víctima anoche de un atentado contra su vida.
Con banderas, bombos, pancartas y trompetas, una multitudinaria manifestación se concentró en frente de la Casa Rosada. El tránsito estuvo totalmente cortado en ambos sentidos de la Avenida 9 de Julio desde el Obelisco hasta avenida San Juan, desde la mañana hasta la tarde.
Luego de que el Presidente Alberto Fernández dispusiera para hoy una jornada de feriado nacional, varias organizaciones sociales, políticas, funcionarios e instituciones públicas convocaron a movilizarse en distintos puntos del país y así ocurrió.
En este sentido, organismos de derechos humanos también se habían plegado a la movilización desde este viernes a las 12. La asociación Abuelas de Plaza de Mayo, que conduce Estela de Carlotto, había convocado a congregarse en la intersección de Piedras y Avenida de Mayo. “Marchamos por la democracia”, anunció la organización en la previa e informó que la entidad “mantendrá cerradas sus oficinas en el marco del feriado nacional por el intento de asesinato a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.
La agrupación Madres de Plaza de Mayo, que conduce Hebe de Bonafini, también se sumó a la convocatoria de hoy: “Las Madres diremos presente en la marcha de hoy a las 12 horas en defensa de Cristina y la democracia”.
A través de un pronunciamiento conjunto, las entidades de derechos humanos advirtieron que el intento de ataque con un arma de fuego gatillada a centímetros del rostro de Cristina Kirchner “constituye un hecho inédito en nuestros 40 años de democracia”. Además, las organizaciones reclamaron “el más rápido esclarecimiento” del ataque, al que definieron como un “terrible hecho criminal”.
El texto, además de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, estuvo firmado por Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Hijos Capital, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, APDH La Matanza, la Asociación Buena Memoria, el CELS, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, entre otros.
El oficialismo instruyó en bloque a movilizarse en apoyo a la ex presidenta. Con el lema “Con la bandera a defender la democracia”, el Frente de Todos (FdT) convocó en la Avenida de Mayo y 9 de Julio en el centro porteño.
Tras la jura, Alberto Fernández le entregará al libertario la banda y el bastón. Acto seguido pronunciará su primer discurso como presidente en ejercicio. La ceremonia de traspaso del 10 de diciembre continuará luego en la Casa Rosada.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Así lo señala el último estudio de la UCA en 2023. Revela además un incremento al 9,6% de la indigencia en el último trimestre y aclara que sin los planes sociales la pobreza llegaría al 49%.
En la ceremonia se proclamaron los cargos de gobernador y vicegobernador, 8 senadores y 20 diputados provinciales y 34 intendentes y concejales.
El último campeón de la competencia disputará el partido inaugural del próximo certamen continental.
Carabineros informó que los cuerpos encontrados esta mañana corresponden a los dos pampeanos y el mendocino.
Desde La Libertad Avanza aclararon que la fórmula de Juntos por el Cambio "quedó integrada" al Gobierno.
El Gobernador anunció que Lisandro Álvarez dejará su cargo para ser reemplazado por el actual secretario de Política Industrial, Sebastián Caria.
La convocatoria a la familia legislativa se realizó con una concentración en el Palacio Legislativo para luego caminar en procesión y señal de agradecimiento a la madre morena hasta la Catedral.
Se eligieron como nuevas autoridades del organismo al vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, como presidente; y a su par de Formosa; Eber Wilson Solis, como vicepresidente.
Así lo señala el último estudio de la UCA en 2023. Revela además un incremento al 9,6% de la indigencia en el último trimestre y aclara que sin los planes sociales la pobreza llegaría al 49%.
Tras la jura, Alberto Fernández le entregará al libertario la banda y el bastón. Acto seguido pronunciará su primer discurso como presidente en ejercicio. La ceremonia de traspaso del 10 de diciembre continuará luego en la Casa Rosada.
En la sede gubernamental fue recibida por el gobernador de la provincia, Lic. Raúl Jalil, junto con miembros de su gabinete, y empleados que allí se desempeñan.