
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
El ministro de Seguridad de la Nación negó además que la Policía Federal haya manipulado el teléfono del agresor, Fernando Sabag Montiel.
ACTUALIDAD 05/09/2022El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, reveló que puso a disposición del presidente Alberto Fernández su renuncia luego del atentado a Cristina Fernández de Kirchner. "Soy un caballero, y cuando esta cosa sucedió lo primero que le dije al Presidente que cuando él lo decidiera a correrme. Se lo dije desde un primer momento porque esas cosas se deben hacer así", expresó al ingreso del ministerio.
Además, descartó que la Policía Federal haya manipulado el teléfono celular del agresor, Fernando André Sabag Montiel, y aseguró que no hubo reacción tardía ni negligencia de la fuerza de seguridad.
Consultado por un periodista, el funcionario respondió: "No, no lo descarto, no lo manipuló. Lo que hizo fue recogerlo, ponerlo en una bolsa y trasladarlo al juzgado".
Asimismo, explicó: "Cuando comenzamos la gestión sacamos un protocolo de preservación de la escena del crimen, para delimitar cómo actuar. Nuestros efectivos llegaron a la escena, con todos los superintendentes, se armaron las carpas, se trabajó paso a paso, se desnudó a esta persona, y se trabajó con la medicina legal como corresponde, y después se envió el teléfono en lo que se conoce como la bolsa de Faraday al juzgado, que nos dio un recibo de que constataron que fue recibido con la cadena de custodia intacta".
"Hasta ahí llegó nuestra tarea", se escudó el funcionario, y reafirmó que durante el operativo de seguridad en las inmediaciones de la casa de la vicepresidenta se cumplieron los protocolos de actuación. "No hubo reacción tardía, puse una foto que se ve como si fuese el cinco del dado, la vicepresidenta en el medio y alrededor cuatro policías de la federal. Es muy difícil resolverlo en una situación abierta como es el caso", argumentó.
A su parte, el ministro reveló que mantuvo comunicación con Cristina Fernández de Kirchner el jueves y el sábado pasados, y se lamentó por los dichos de Hebe de Bonafini, quien pidió su renuncia al cargo luego del atentado en Juncal y Uruguay. "Lo de Hebe me duele el alma porque no sabe lo que pasó y opinó del hecho", subrayó Fernández.
Por último, Fernández afirmó: "En el video se logra descifrar que hay un arma después de un rato largo, no estoy justificando ni mucho menos, lo que ha sucedido es un hecho horroroso que estamos tratándolo con mucho cuidado para no dejar fugar ningún tipo de situaciones. Sentimos que hicimos mucho esfuerzo, he hablado con el vice el jueves y el sábado, y estamos trabajando".
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
Es para poner en valor y promocionar el sitio arqueológico que forma parte del itinerario cultural Qhapaq Ñan.
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
Además, el gobernador de la provincia visitó la colonia de vacaciones en la pileta municipal.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, recorrió los avances de obra.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
Además, el gobernador de la provincia visitó la colonia de vacaciones en la pileta municipal.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
La secretaria de Políticas Juveniles, Lic. Ana Luz Guerrero, participó este lunes de una reunión en el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve) que se realizó en Buenos Aires.
Las acciones de promoción turística y cultural de la provincia en la Costa Atlántica iniciaron a mediados de enero y se extenderán hasta mediados de febrero.
La circulación estará habilitada todos los días lunes y jueves del mes de febrero en el horario de 09:00 a 17:00 horas.
Es para poner en valor y promocionar el sitio arqueológico que forma parte del itinerario cultural Qhapaq Ñan.
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
La ocupación hotelera en la ciudad, arrojó un 50% de ocupación la primera quincena con un pernocte de 2 días, según datos obtenidos desde el Municipio de SFVC.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, recorrió los avances de obra.