
El Pleno dio media sanción a importantes leyes que impactan de manera directa en la ciudadanía.
El jefe de Gobierno porteño también se expresó sobre la partidización del tradicional encuentro religioso, al que asistieron funcionarios y dirigentes del Frente de Todos.
ACTUALIDAD 12/09/2022El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó el tinte partidario de la misa que se realizó en la Basílica de Luján, a la que asistieron casi con exclusividad dirigentes vinculados al Gobierno Nacional y en el que se rezó por Cristina Kirchner tras el ataque que sufrió la vicepresidenta.
“Tuvo un tono partidario y ahora es la propia Iglesia la que está cuestionándolo, veía que un obispo pedía disculpas, haber politizado una misa es un extremo”, manifestó Larreta, en relación a las disculpas que el arzobispo Jorge Eduardo Scheinig tuvo que pedir tras la polémica por la adhesión kirchnerista al encuentro religioso.
En ese sentido, el mandatario porteño lamentó que “no se haya aprovechado esa oportunidad para un llamado a la unidad” y que “habría que haber aprovechado esa oportunidad, más aún después del atentado. Es una muestra más de esa partidización que han querido hacer”.
Larreta se sumó así a las críticas que otros referentes de Juntos por el Cambio (JxC) hicieron al respecto y también apuntó contra el presidente Alberto Fernández, quien estuvo presente en la misa de Luján acompañado por miembros del gabinete nacional, referentes del Frente de Todos (FdT) y hasta el dirigente peronista y exmandatario Eduardo Duhalde.
“La primera noche el presidente mostró vocación por partidizar el tema, echando culpas a la prensa, a la Justicia y a la oposición. Ahí muestra el daño que le hace la grieta a la Argentina”, cuestionó.
El jefe de gobierno porteño se expresó en diálogo con la radio cordobesa Cadena 3 en el marco del triunfo en Marcos Juárez de la candidata a intendenta por Juntos por el Cambio, Sara Majorel, que logró imponerse con el 55,15% de los votos sobre el 38,49% de Verónica Crescente, apadrinada por el gobernador Juan Schiaretti.
"Es muy importante que se pueda trabajar de forma coordinada en el proyecto nacional que soñamos con la provincia para aumentar el desarrollo, la producción y las exportaciones. En ese sentido, tanto Córdoba como Marcos Juárez son puntos emblemáticos", consideró.
El Pleno dio media sanción a importantes leyes que impactan de manera directa en la ciudadanía.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.