
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
Culminaron las refacciones en el establecimiento. Se realizó una intervención integral en las instalaciones eléctricas y sanitarias.
ACTUALIDAD 13/09/2022El Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles finalizó la segunda etapa de refacciones y remodelaciones en el Colegio Nacional “Fidel Mardoqueo Castro” permitiendo que los alumnos puedan regresar a las aulas.
Respecto a los trabajos y las intervenciones realizadas, en una primera etapa, se concretó el cambio completo de la instalación eléctrica con la colocación de cuatros tableros seccionales, dos en parte alta y dos en parte baja de distintos módulos de aulas.
El primer módulo de seis aulas se encuentra en la parte inferior del establecimiento mientras que el segundo módulo de cinco aulas está en la parte superior lo que hacen un total de 11 aulas a las que también se les instalaron dos ventiladores por aula y circuito especial para caloventores.
En la parte sanitaria se trabajó en los baños de mujeres, hombres y para docentes. Se colocaron artefactos sanitarios, grifería nueva, se cambió cañería y se reparó el revestimiento con la colocación de cerámicos y pintura. Se realizaron trabajos en cubierta de techos, y también se ejecutaron tareas de pintura en el sector.
Segunda etapa
La segunda etapa de intervención en el establecimiento escolar abarcó el primer patio. Se colocaron tres tableros seccionales vinculados entre sí a través de bandejas porta cables con el cambio total de las instalaciones.
En el sector de sanitarios se colocaron artefactos nuevos y se cambió la grifería en los dos módulos nuevos de baños. También se intervino en los techos y se cambiaron chapas logrando una pendiente adecuada y se cambió el lugar de las canaletas que colectan el agua de lluvia que ahora es externa.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle y de Economía, Alejandra Nazareno, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara de la Construcción.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.