
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
El mandatario repartirá su tiempo entre exposiciones, reuniones oficiales y bilaterales. La titular del FMI, Cristalina Georgieva, y Emmanuel Macron entre los encuentros más destacados.
ACTUALIDAD 18/09/2022El presidente Alberto Fernández está en Nueva York, Estados Unidos, para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolla desde el 13 de septiembre y que lo tendrá como expositor el martes 20, ¿pero cómo será su agenda oficial?
El mandatario inaugura su agenda oficial en la Gran Manzana con una reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en el consulado argentino de la ciudad desde las 11:30 horas. Por la tarde, tendrá dos actividades más: la primera, un seminario del CAF en el Hotel Sofitel; la segunda, una mantendrá una reunión bilateral con el Primer Ministro de Portugal, António Costa.
Pero la agenda del Jefe de Estado no termina ahí, sino que desde las 20 horas inaugurará una muestra fotográfica basada en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) que se denominó Memoria Argentina para el Mundo y que exhibirá en el consulado.
El martes tendrá otra bilateral, pero el primer Ministro de Haití, Ariel Herny, y a las 13 horas dará una conferencia en la Universidad The New School denominada "Desafíos globales: una perspectiva latinoamericana. Posterior al evento, Fernández expondrá en la Cumbre de Seguridad Alimentaria. Entre las 18 y 19 horas intervendrá en el Debate General de la Asamblea General de la ONU, donde tiene el lugar número 11 en la lista de oradores en la tarde neoyorkina.
Cerrará la agenda con un viejo conocido para él: el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a la que asistirán otros siete presidentes. Mientras que el miércoles tendrá un almuerzo con empresarios del sector energético, pero será en la ciudad Houston. Se espera que la secretaria de Energía, Flavia Royón, se sume a la delegación en la visita. ¿La intención? Potenciar a Vaca Muerta, que se trata del segundo reservorio de gas en el mundo.
Fernández llegó acompañado de su esposa, Fabiola Yáñez, y una comitiva integrada por el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
En el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy fueron recibidos por una delegación de autoridades argentinas en suelo norteamericano, encabezada por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, junto a la embajadora argentina ante ONU, María del Carmen Squeff, y el Cónsul General de la Argentina en Nueva York, Santiago A. Villalba Díaz.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
El Presidente reiteró sus críticas al Poder Judicial en su discurso al inaugurar el evento en el CCK.
En el encuentro se plantearon acciones a llevarse a cabo en el corto plazo y acordaron trabajar en conjunto en las capacitaciones a los guías de turismo que brinden servicios en áreas naturales y sitios protegidos en la provincia.
Según la Cámara de Comercio, tuvo en febrero un alza interanual del 0,8% pero mermó en relación con enero último. Fuerte caída en la indumentaria.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.