
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
Al ritmo del dos por cuatro: la titular del FMI dijo que el país dio un paso para atrás y luego dos hacia adelante tras la renuncia de Guzmán como jefe del Palacio de Hacienda.
ACTUALIDAD 20/09/2022Una peculiar comparación entre las complicaciones económicas por las que transita la Argentina y el tango trazó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, al término de la reunión que mantuvo en esta ciudad con el presidente Alberto Fernández.
En una breve conferencia de prensa que brindó en la sede del consulado nacional en Nueva York después de su encuentro con Fernández, Georgieva dijo que el país dio un paso para atrás y luego dos hacia adelante en los últimos meses, tras la ruidosa salida del Gabinete nacional del ex ministro de Economía Martín Guzmán, principal impulsor del más reciente acuerdo entre la Argentina y el Fondo.
"Para terminar con una nota de color, podemos decir que si bien se produjo una cierta alteración con la partida del ministro Guzmán, hemos logrado ver ahora una estabilización e indicadores de una economía más fuerte, y esto lo comparo un poco con el tango, uno da un paso para atrás y después dos pasos para adelante", planteó la economista búlgara.
"Y es así como queremos bailar el tango", remató Georgieva, que en su reunión con Fernández destacó los avances del acuerdo con la Argentina, apenas minutos después de que se conociera la decisión del staff técnico del FMI de aprobar la revisión de las metas del segundo trimestre de 2022 incluidas en el pacto concebido por Guzmán y que está cumpliendo el país.
Sobre la renuncia del ex titular del Palacio de Hacienda, en medio de una sostenida embestida mediática por parte de referentes del núcleo duro kirchnerista en el Frente de Todos, la titular del Fondo sostuvo que "efectivamente la partida del ministro Guzmán fue algo inesperado".
"Trabajamos muy bien con él en lo que hace al programa, su enfoque fue muy pragmático, pero también fue muy bueno poder reunirnos con Silvina (Batakis), mientras ella ocupó esto que llamaríamos la 'silla caliente' del cargo de ministro de Economía y fue un gusto volver a verla en Washington cuando vino con el ministro (Sergio) Massa", agregó.
Este lunes, antes del encuentro entre Fernández y Georgieva, el FMI anunció su aprobación a nivel técnico de la segunda revisión del acuerdo con la Argentina, pero recién "en las próximas semanas" el directorio del organismo dará el visto bueno. El "board" del Fondo está previsto que se reúna el próximo 7 de octubre, se informó oficialmente.
Así, una vez completada formalmente la revisión, la Argentina tendría acceso a un desembolso de alrededor de US$ 3.900 millones, por lo cual debería abonar con reservas el vencimiento que opera esta semana, por más de US$2.600 millones.
Para el Fondo Monetario, la mayoría de los objetivos del programa cuantitativo hasta fines de junio de 2022 se cumplieron, con la excepción del piso de las reservas internacionales netas del Banco Central, aún en proceso de robustecimiento.
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
La primera entrega enviada desde el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, fue gestionada por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle y de Economía, Alejandra Nazareno, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara de la Construcción.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.