
Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños
ACTUALIDAD 29/03/2023Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
Durante la jornada se intercambiaron reflexiones sobre políticas públicas nacionales y sus acciones locales. Contó con la presencia de autoridades provinciales y regionales.
ACTUALIDAD 19/09/2022Con una gran concurrencia se concretó la apertura institucional del quinto Foro Regional del NOA “Hacia la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”.
El encuentro, que tuvo lugar en el predio de la UTHGRA Catamarca, contó con la presencia del vicegobernador de la provincia, Rubén Dusso; la senadora nacional, Lucía Corpacci; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; Ivana Ibáñez, secretaria de Mujeres, Género y Diversidad y la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, entre otras autoridades provinciales. La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, participó de manera remota de la apertura institucional del encuentro.
Durante la jornada se intercambiaron reflexiones sobre políticas públicas nacionales y sus acciones locales. Además, la reunión contó con la presencia de la vicegobernadora de la Provincia de La Rioja, Florencia López; la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades de Tucumán, Leonor García Andrade; la secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Salta y la directora Provincial de Género de Santiago del Estero, Cecilia Sampaolesi.
También participaron funcionarias y representantes de los poderes ejecutivos; responsables de los mecanismos de igualdad de las provincias; legisladoras nacionales, provinciales y municipales; y expertas y referentes feministas en la materia.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, acompañó en la jornada de intercambio y señaló: “este Foro es histórico porque generará, en definitiva, un documento para presentar a la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) y las visitas que tenemos son de mucho peso ideológico y de una trayectoria enriquecedora”.
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región, organizada por la CEPAL, con el apoyo de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).
Ivana Ibáñez, secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, a su turno, sostuvo que los encuentros provinciales y regionales, se constituyen como instancias determinantes para la construcción de una agenda común de cara a la Conferencia Regional, que se realizará en Buenos Aires, del 7 al 11 de noviembre.
“Políticas justas e igualitarias”
Marita Perceval, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de la Nación indicó que América Latina y el Caribe no son pobres, sino que tienen una fuerte desigualdad. “Nosotros decidimos que las voces sean de todos sus pueblos, por eso estamos concurriendo a todos estos encuentros regionales para que cuidar no sea algo tecnócrata sino que las políticas de cuidado sean justas e igualitarias, por eso estamos para reconstruir y ratificar el compromiso en la conferencia regional sobre la mujer de América Latina poniendo en el centro de la escena a las personas en sus comunidades” afirmó la funcionaria.
En este mismo sentido, Florencia López y Rubén Dusso, vicegobernadores de La Rioja y Catamarca, resaltaron la impronta de las y los dirigentes de la región en el trabajo conjunto y coordinado hacia una Argentina más equitativa.
Por su parte, la senadora nacional, Lucia Corpacci valorizó la lucha por los derechos de las mujeres a lo largo del tiempo. “En nuestro país hemos naturalizado por mucho tiempo cuestiones que fueron horribles por ejemplo, cuando las mujeres no teníamos derecho a votar, a tener identidad propia, y vivíamos siempre tuteladas por hombres; ya sea por el marido o por el padre. Esas situaciones, que hoy se ven lejanas, fueron naturalizadas por muchos años y gracias a que algunas se levantaron e hicieron escuchar su voz es que hoy estamos en la lucha por otros derechos que nos faltan” remarcó.
Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes rubricaron el convenio para llevar a cabo el programa en toda la provincia.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.