
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
El eje de la charla se concentró en la posibilidad de que tanto el Obispado provincial como el FASTA inicien el traslado de sus colegios ubicados en el microcentro hacia los barrios de la ciudad.
ACTUALIDAD 20/09/2022El Gobierno de la Provincia junto a directivos del Colegio Fasta, la Universidad Fasta y referentes del Obispado de Catamarca avanzan en las gestiones orientadas a descomprimir los problemas del tránsito en el microcentro de la ciudad Capital.
El tema se trató en la reunión que mantuvo el gobernador Raúl Jalil junto al Dr. Alejandro Campos, vicepresidente ejecutivo del Colegio FASTA (Fraternidad de Agrupaciones de Santo Tomás de Aquino), Pablo Vittar, director de Desarrollo y vicerrector de la Universidad FASTA y al presbítero Daniel Pavón, Ecónomo del Obispado de Catamarca.
El eje de la charla se concentró en la posibilidad de que tanto el Obispado provincial como el FASTA inicien el traslado de sus colegios ubicados en el microcentro hacia los barrios de la ciudad, con lo que se evitarían los actuales problemas de tránsito.
El gobernador se comprometió a prestar y a trabajar en conjunto para lograr este cometido, a la vez que les solicitó que elaboren un plan para hacerlo.
“Estamos trabajando en conjunto con el Obispado y con la ayuda del Gobierno a los efectos de ver en común soluciones en materia educativa, la posibilidad de trasladar o afincar comunidades educativas donde está viviendo la gente en los barrios”, expresó Campos al concluir la reunión.
Indicó en el mismo sentido que Fasta, por su parte, “esta analizando -el predio en la zona de alto campo- desarrollar una propuesta educativa integral que abarque una propuesta universitaria. Así también queremos potenciar un polo de desarrollo tecnológico. Por eso le solicitamos la ayuda al Gobierno, con la finalidad de trabajar para el mejor servicio educativo en la provincia”.
Las escuelas y los colegios, se explicó, serán tomados como los puntos de referencia en los barrios en los que ya se estarían visualizando posibilidades de afincar los establecimientos actualmente en el centro de la ciudad y que generan problemas “por la configuración de calles tan angostas”.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
Raúl Jalil dijo que la Provincia se encuentra trabajando para contar con los recursos necesarios.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
La Ley de Presupuesto es el mecanismo básico para la asignación de recursos a los gastos a ejecutar por la Administración Pública Provincial No Financiera en cada ejercicio.
Este programa busca aliviar el bolsillo de los catamarqueños, brindando una herramienta significativa para el bienestar económico de la comunidad.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.