
Acueducto Valle Viejo: etapa clave para mejorar el servicio de agua en la zona Este del departamento
ACTUALIDAD 22/09/2023Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Su par francés, Emmanuel Macron, afirmó el miércoles que los planes anunciados por Vladimir Putin son un "error" y que aislará aún más a su país.
ACTUALIDAD 21/09/2022El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó el miércoles a Rusia de violar los principios básicos de pertenencia a las Naciones Unidas al invadir Ucrania y dijo que Moscú está haciendo amenazas "irresponsables" de utilizar armas nucleares.
En su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Biden criticó al presidente ruso Vladimir Putin por iniciar una guerra no provocada. Unos 40 miembros de la ONU están ayudando a Ucrania con financiación y armas.
"Un miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas invadió a su vecino, intentó borrar del mapa a un Estado soberano. Rusia ha violado descaradamente los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidas", dijo Biden.
Más temprano el miércoles, Putin ordenó una movilización de soldados para luchar en Ucrania e hizo una amenaza apenas velada de utilizar armas nucleares, en lo que la OTAN calificó como un acto "temerario" de desesperación ante una inminente derrota.
"Una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe librar", dijo Biden.
El mandatario dijo que nadie había amenazado a Rusia, a pesar de las afirmaciones de Putin en sentido contrario, y que Moscú había buscado el conflicto.
La Casa Blanca también anunció 2.900 millones de dólares de financiación adicional de Estados Unidos para combatir la inseguridad alimentaria mundial, que se suman a los 6.900 millones de dólares ya comprometidos este año.
Estados Unidos ha reforzado su atención a la seguridad alimentaria desde que la invasión a Ucrania el 24 de febrero agravó una crisis alimentaria mundial. Rusia y Ucrania son los principales exportadores de cereales y fertilizantes y los envíos se vieron interrumpidos por la guerra.
Las Naciones Unidas han dicho que el conflicto ha empujado a otros 47 millones de personas al "hambre aguda".
"Este nuevo anuncio de 2.900 millones de dólares salvará vidas a través de intervenciones de emergencia e invertirá en asistencia de seguridad alimentaria a mediano y largo plazo para proteger a las poblaciones más vulnerables del mundo de la creciente crisis de seguridad alimentaria mundial", dijo la Casa Blanca.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que los planes anunciados por el presidente ruso, Vladimir Putin, de declarar una movilización militar parcial vinculada a la guerra en Ucrania es un "error" y aislará aún más a su país.
"Su decisión es una mala noticia para el pueblo ruso, para los jóvenes, y aumentará el aislamiento de su país", dijo Macron en Nueva York, donde asiste a varias reuniones vinculadas a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Las potencias nucleares deben actuar ahora de forma responsable, dijo Macron en sus primeros comentarios tras el anuncio de Putin. Habló tras las conversaciones con el director del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Juan Cruz Miranda, y el secretario de Comunidades Aborígenes, Marcelo Rivera, recibieron a la Comunidad Originaria Ingamana.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.