
Desde La Libertad Avanza aclararon que la fórmula de Juntos por el Cambio "quedó integrada" al Gobierno.
En su visita a Estados Unidos en busca de inversiones, los mandatarios provinciales se reunieron con miembros del organismo multilateral, quienes fueron tajantes en la exigencia.
ACTUALIDAD 29/09/2022El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió a gobernadores del norte argentino que no hay margen para modificar el actual programa de refinanciación de deuda y que la Argentina debe cumplir con las metas firmadas.
La sentencia fue de parte directa del director del Departamento Occidental del organismo Ilan Golfdjan, quien recibió a la delegación de gobernadores del Norte Grande que visitan Estados Unidos en busca de inversiones para la región, según reveló Infobae.
En realidad, la única meta que el FMI quiere que se cumpla es la de déficit fiscal de 2,5% del PBI para 2022, que debe reducirse a 1,9% en 2023, dado que el resto de los objetivos se descuenta que no serán cumplidos.
Estuvieron presentes en la sede del FMI, el ministro del Interior, Wado De Pedro, el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, y los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Gerardo Zaomora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Jorge Capitanich (Chaco), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Sáenz (Salta) y Oscar Ahuad Herrera (Misiones). Por Tucumán participa el presidente de la Legislatura Regino Amado.
A Golfdjan lo flanquearon el jefe de la misión argentina, Luis Cubeddu, y el representante del FMI residente en nuestro país, Ben Kelmanson.
La exigencia del FMI apunta directo al problema que tienen los gobernadores: la situación económica social en las provincias del norte es cada vez más grave.
Los números de pobreza que difundió ayer el INDEC, revelaron, por ejemplo, que en el Gran Resistencia el 50% de la población no cuenta con las necesidades básicas para vivir. En Catamarca, la tasa de pobreza se ubicó en 40,3%, y en Santiago del Estero en 40%. En tanto en La Rioja es de 36,2%, en Tucumán, 35,1%, en Jujuy 33,8%, en Salta 34,5%, en Formosa 24,4% y en Misiones 21,5%.
Estos números muestra la necesidad de asistencia que necesitarán los gobernadores en los próximos meses para hacer frente a las demandas sociales.
Sin equilibrio presupuestario con recursos propios, dependen exclusivamente de la ayuda que pueda enviar el Gobierno nacional, que al estar obligado a cumplir con una meta de 2,5% se queda sin margen socorrerlas.
De todas formas, desde el Gobierno dejaron trascender que podría entregarse un bono en tres tramos durante el último trimestre del año.
Desde La Libertad Avanza aclararon que la fórmula de Juntos por el Cambio "quedó integrada" al Gobierno.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
En la sede gubernamental fue recibida por el gobernador de la provincia, Lic. Raúl Jalil, junto con miembros de su gabinete, y empleados que allí se desempeñan.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Así lo señala el último estudio de la UCA en 2023. Revela además un incremento al 9,6% de la indigencia en el último trimestre y aclara que sin los planes sociales la pobreza llegaría al 49%.
En la ceremonia se proclamaron los cargos de gobernador y vicegobernador, 8 senadores y 20 diputados provinciales y 34 intendentes y concejales.
El último campeón de la competencia disputará el partido inaugural del próximo certamen continental.
Carabineros informó que los cuerpos encontrados esta mañana corresponden a los dos pampeanos y el mendocino.
Desde La Libertad Avanza aclararon que la fórmula de Juntos por el Cambio "quedó integrada" al Gobierno.
El Gobernador anunció que Lisandro Álvarez dejará su cargo para ser reemplazado por el actual secretario de Política Industrial, Sebastián Caria.
La convocatoria a la familia legislativa se realizó con una concentración en el Palacio Legislativo para luego caminar en procesión y señal de agradecimiento a la madre morena hasta la Catedral.
Se eligieron como nuevas autoridades del organismo al vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, como presidente; y a su par de Formosa; Eber Wilson Solis, como vicepresidente.
Así lo señala el último estudio de la UCA en 2023. Revela además un incremento al 9,6% de la indigencia en el último trimestre y aclara que sin los planes sociales la pobreza llegaría al 49%.
Tras la jura, Alberto Fernández le entregará al libertario la banda y el bastón. Acto seguido pronunciará su primer discurso como presidente en ejercicio. La ceremonia de traspaso del 10 de diciembre continuará luego en la Casa Rosada.
En la sede gubernamental fue recibida por el gobernador de la provincia, Lic. Raúl Jalil, junto con miembros de su gabinete, y empleados que allí se desempeñan.