
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
El nuevo centro de salud se inaugurará en el mes de diciembre junto a otros dos hospitales.
ACTUALIDAD 12/10/2022El gobernador Raúl Jalil firmó con el intendente de El Rodeo, Armando Seco Santamarina, un convenio de ampliación de obras complementarias para el Hospital Regional de Ambato que se construye en la jurisdicción.
Durante el acto también estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; de Salud, Manuela Ávila; y el secretario del Interior, Damián Brizuela.
Está previsto que la obra del nuevo Hospital en El Rodeo se inauguré en el mes de diciembre, junto a la de los hospitales de Valle Chico y Fiambalá.
El intendente Seco Santamarina destacó el apoyo provincial al municipio. “Estamos muy contentos y planificamos la fecha de inauguración para mediados de diciembre”, señaló.
Explicó que, a través de este convenio, se prevén realizar caminerías internas, equipamiento, colocación de aires acondicionado, entre otras intervenciones.
Según lo estipulado en el convenio rubricado, la Municipalidad tendrá a su cargo la contratación y el mantenimiento de la obra, para la cual el Gobierno Provincial aportará $71 millones de pesos. El plazo estipulado para completarla es de 3 meses, según consigna el convenio.
La obra general del nuevo Hospital en El Rodeo tiene en su estructura salas de internación, consultorios para distintas especialidades, una unidad de urgencias y por primera vez en la historia de la localidad se instalará un quirófano para intervenciones de media complejidad.
Es importante destacar que la Provincia lleva adelante -además de los hospitales de El Rodeo, Fiambalá y Valle Chico- la construcción de hospitales en Pomán (con un importante avance de obra), Saujil, La Ciénaga, y avanza con el proyecto del nuevo Hospital de Belén, para el cual YMAD anunció un aporte de $100 millones de pesos.
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La primera entrega enviada desde el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, fue gestionada por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.