
Massa relanzó Precios Justos: "La inflación es el principal problema de los argentinos"
ACTUALIDAD 03/02/2023El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El titular de la cartera de Integración Regional, Logística y Transporte de la provincia transmitió los avances en materia de gestión concluidos para lograr condiciones óptimas del Paso San Francisco.
ACTUALIDAD 13/10/2022El ministro de Integración Regional, Logística y Transporte, Raúl Chico, mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Bruno Ruggeri, con quien dialogó sobre las gestiones que se realizan por el Paso de San Francisco y el Corredor Bioceánico.
En el encuentro, el ministro transmitió los avances en materia de gestión concluidos para lograr condiciones óptimas del Paso San Francisco. Asimismo, planteó la urgencia de encontrar una solución al conflicto chileno que impide la reapertura del mismo en el lado del país vecino.
Por otra parte, dialogaron sobre la importancia del Corredor Bioceánico para facilitar los intercambios comerciales y su contribución al desarrollo de toda la región.
“Cada actividad y gestión que se realiza desde las diferentes áreas que componen el ministerio buscan cumplir con las expectativas determinadas que garanticen el progreso y desarrollo de la provincia”, aseguró el ministro Chico tras el diálogo con Ruggeri.
Reunión Atacalar
En otra actividad, el ministro Raúl Chico participó de una reunión virtual con los representantes de las provincias argentinas que componen la región Atacalar, donde informó sobre los resultados de la segunda reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional. Cabe recordar que el ministro catamarqueño participó del encuentro federal en representación del NOA.
Los representantes de las provincias decidieron avanzar en la creación de una Unidad Ejecutora del Corredor Ferroviario Bioceánico que se encargue de monitorear los avances de gestión del megaproyecto. También acordaron que el proyecto de factibilidad del Corredor Ferroviario Bioceánico se realice a través del CFI.
Además, coincidieron en solicitar una reunión al Canciller Santiago Cafiero para tratar el tema del Paso San Francisco.
Participaron del encuentro Mariana Urbano, subsecretaria de Relaciones Exteriores de La Rioja; Bernardo Abruzzesse, de la secretaría de Representación Oficial del Gobierno de Santiago del Estero en Buenos Aires; Claudio Ava Aispuru, presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos; el coordinador Regional de Regiones Concertadas, Gabriel Rodríguez; Luis Mariano Fernández, subsecretario de Integración Regional de Tucumán y Juan Olivero, secretario de Integración Regional de Córdoba.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La primera entrega enviada desde el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, fue gestionada por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.