
Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños
ACTUALIDAD 29/03/2023Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
La primera dama fue intervenida de una hernia umbilical que se originó durante el embarazo de su hijo, Francisco.
ACTUALIDAD 14/10/2022La primera dama, Fabiola Yáñez, fue operada en el Sanatorio Otamendi de una hernia umbilical y se recupera "sin complicaciones".
La pareja del presidente Alberto Fernández fue intervenida "de acuerdo a los procedimientos planificados" y "evoluciona en forma favorable sin complicaciones", informó el parte médico difundido por la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Yáñez presentaba "una hernia umbilical y diástasis de la pared abdominal", una afección muy común en mujeres que cursaron embarazos.
Una hernia umbilical es un saco formado del revestimiento interno del vientre que se abre camino a través de un agujero en el abdomen a nivel del ombligo, es decir una diástasis abdominal.
El parte médico difundido por la UMP está firmado por el director del área, Federico Saavedra, y por la doctora Valeria Tagliapietra, especialista en Clínica Médica y en Geriatría y subdirectora de la Unidad.
La primera dama había optado por el Sanatorio Otamendi para dar a luz a Francisco, el hijo que tiene con el jefe de Estado.
El bebé nació el pasado 11 de abril a la 1:22 y pesó 3.510 kilogramos, según informó en aquel momento la Unidad Médica Presidencial.
"Con tu madre Fabiola Yáñez estamos inmensamente felices. Bienvenido a la vida!!!", había publicado Alberto Fernández en redes sociales el día del nacimiento de su segundo hijo.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".
Dentro del plan de intervención y gestión del teatro, se trabaja en las mejoras del servicio de venta de entradas y se proyecta dejar totalmente terminada este año la sala Álvarez Parma con un pequeño escenario y butacas móviles.
Se expusieron los resultados estadísticos de los programas de empleo vigentes y que son gestionados por todas las oficinas de empleo de la provincia.
Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
El encuentro fue para coordinar políticas y acciones entre el organismo nacional y la Provincia de Catamarca.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro fue para coordinar políticas y acciones entre el organismo nacional y la Provincia de Catamarca.
Se expusieron los resultados estadísticos de los programas de empleo vigentes y que son gestionados por todas las oficinas de empleo de la provincia.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes rubricaron el convenio para llevar a cabo el programa en toda la provincia.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".
Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
Dentro del plan de intervención y gestión del teatro, se trabaja en las mejoras del servicio de venta de entradas y se proyecta dejar totalmente terminada este año la sala Álvarez Parma con un pequeño escenario y butacas móviles.
La Dirección de Calidad Turística y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación están llevando a cabo la primera etapa presencial del “Programa Bases Integrales para Municipios Turísticos Sostenibles”.