
Córdoba desdobló sus elecciones y se sumó a las provincias que no votarán junto a Nación
ACTUALIDAD 20/03/2023La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
Los mandatarios provinciales volvieron a reunirse tras la gira que realizaron por Estados Unidos. Entre otros temas, analizaron los subsidios al transporte automotor y la segmentación de los subsidios en las tarifas de luz y gas.
ACTUALIDAD 14/10/2022Los gobernadores del Norte Grande volvieron a reunirse hoy tras la gira que realizaron por Estados Unidos y destacaron la "certidumbre" que ofrecen sus provincias para atraer inversiones.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la ciudad de Santiago del Estero, se analizaron, entre otros temas, la gira política y económica a Estados Unidos, los avances del Plan Director del Corredor Bioceánico, los subsidios al transporte automotor y la segmentación de los subsidios en las tarifas de luz y gas.
"Le demostramos al Banco Mundial, al BID, a los sectores empresarios, al sistema financiero y a las empresas que invierten en Argentina que el norte argentino puede generar certidumbre, puede generar condiciones para encender ese potencial que le vemos nosotros y que también le ve el mundo", sostuvo el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, quien se sumó vía Zoom e instó a "seguir insistiendo con este modelo".
Y agregó: "Hay que seguir explicándole, sobre todo al resto de la dirigencia argentina, que hay un modelo de asociación, un modelo de regionalización que funciona, que trabaja técnicamente, profesionalmente, políticamente y que encontró en estas reuniones también un modo de seguimiento de gestión".
El referente de La Cámpora destacó que "lo que hizo el Norte Grande en la gira tiene que ver con algo que parte de la sociedad viene pidiendo, que tiene que ver con demostrar capacidad de planificación y generar consensos en las decisiones estratégicas y unidad política para defender la matriz y el modelo productivo de cada una de las regiones para generar empleo".
La reunión contó con la presencia del mandatario local, Gerardo Zamora, y sus pares de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo; así como también participaron la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López; y el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce.
Además de De Pedro, por parte del Gobierno nacional participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Turismo y Deporte, Matías Lammens; y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; entre otros.
Durante la reunión también se abordaron los avances de los 1.000 megas para aumentar la capacidad de generación y distribución eléctrica de la región, los alcances de la nueva misión del Norte Grande a Egipto en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realizará en noviembre, el diseño del Plan de Conectividad Aérea del Norte Grande, la resolución de apoyo al Proyecto Federal para la Industria Audiovisual, el Decreto 814 sobre la reducción de los aportes patronales para las provincias de la región y la Red Federal de Comunicación.
Previamente, los mandatarios habían recorrido la exposición del Congreso Smart City, sobre ciudades inteligentes, comunidades sustentables e innovadoras.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El proyecto del Área Protegida abarca más de 29.000 hectáreas en la zona mencionada, con gran valor ecosistémico, entre ellos el Bosque de Arrayanes de Concepción.
Dio una charla denominada "En diálogo junto a mis hermanos artesanos", en la que además de compartir su experiencia y trabajos realizados en y hacia todo el mundo.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.