
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
La titular del PRO lanzó su precampaña de cara al 2023, aseguró que tiene deseos de ser Presidenta y exigió transparencia a las distintas fuerzas de la coalición.
ACTUALIDAD 21/10/2022Patria Bullrich, titular del PRO, lanzó su precandidatura con las miras puestas en 2023, y envió un mensaje a las fuerzas que componen Juntos por el Cambio: "Interna, la va haber y vamos a tratar de que sea juego limpio. Esperemos. Por mi parte lo voy a garantizar", expresó en referencia a la competencias al interior de la principal coalición opositora para dirimir candidatos.
Asimismo, amplió: "En una interna puede o no haber juego limpio. Eso significa que todos entendamos las cosas de una manera transparente, y que tengamos transparencia en el uso de los recursos y en todo. De mi parte está garantizado. Cada uno debe entender que si quiere un cambio no puede realizarlo desde una cultura que no represente ese cambio, porque va a hacer contradictorio"
En la misma línea, la referente opositora pidió no utilizar recursos del Estado en las campañas políticas, y garantizar un debate de ideas y de programas. "Si quiero hacer un cambio no puedo hacer una campaña clientelar, utilizando recursos del Estado, debo hacer una acorde con lo que digo, entonces les pido a todos que garanticemos nosotros, porque ese es un valor de Juntos por el Cambio, que estas cosas sean así. Que sea un debate de ideas, de características de cada uno, a qué cosas se va a animar y cuáles no", insistió.
Consultada por las tensiones al interior de Juntos por el Cambio, la exministra de Seguridad negó ser parte, y aseguró que se mantiene "por una lateral social" en pleno contacto con la sociedad.
"No estoy en esa. Estoy marginal a un debate interno, estoy recorriendo el país e intercambiando con la gente del Gran Buenos Aires y voy por una lateral social de las causas que a la gente le importa. Lo que más le importa es si nosotros como Juntos por el Cambio, la próxima, nos invitamos a cambiar. Más que el programa es la actitud", definió en una entrevista al canal de televisión TN.
Patricia Bullrich, sobre el respaldo que recibió de Mauricio Macri
Bullrich habló también del respaldo que recibió por parte del exmandatario Mauricio Macri quien aseguró que la ve como candidata a presidenta de cara a 2023, y manifestó que no espera que el titular del PRO tome partido por ninguno de los nombres que dirimirán el debate en una interna, y que no le pediría el apoyo político.
"Yo también me imagino presidente. Me parece que hay una construcción con la sociedad que es lo que hace que Mauricio diga eso. No significa que se haya definido. Él debe estar por encima de los candidatos porque él es el Presidente o expresidente del PRO. No creo que sea bueno para quienes trabajamos para el futuro pedirle una definición", reveló.
Por último, cuestionó las respuestas de la portavoz presidencial Gabriela Cerruti a las acusaciones de uno de los participantes del reality show Gran Hermano, y apuntó contra el Gobierno por "estar a kilómetros de distancia de los ciudadanos". "No miro Gran Hermano, me enteré por Twitter. Cada día se sorprende más con este gobierno que está a kilómetros de distancia con los ciudadanos argentinos. Lo lamento por ellos, por estar tan lejos y por el pueblo argentino que está sufriendo tanto y tan lejos y ve esta sofisticación estúpida de gobierno. Es sofisticado y estúpido dedicarse a eso", concluyó.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
Del 24 al 26 de marzo 12.488 turistas se alojaron en la provincia, con un promedio de estadía de dos días. Los destinos más elegidos en fueron Antofagasta de la Sierra y El Rodeo, con el 100% de ocupación hotelera.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El legislador de Avanza Libertad podría sumarse a un "gran espacio opositor" dentro de la provincia de Buenos Aires.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.