
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
Será en el despacho del Senado de la vicepresidenta, luego de que el oficialismo incluyera en el proyecto de Presupuesto 2023 la obligación de que todos los jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial sean alcanzados por el régimen del impuesto a las Ganancias.
ACTUALIDAD 24/10/2022La vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Kirchner, recibirá el miércoles al mediodía en su despacho de la Cámara alta a una delegación de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMJN), en medio de la polémica por la reforma en el proyecto de Presupuesto 2023 que extenderá la obligación de tributar por el impuesto a las Ganancias a todos los jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial.
En alerta por la probable eliminación de este privilegio del cual gozan magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial (incluidos los integrantes del Ministerio Público Fiscal), el presidente de la AMJN, Marcelo Gallo Tagle, le pidió por escrito una audiencia a la titular del Senado, y también requirió una reunión con la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau.
La entidad gremial de los magistrados también requirió una reunión con los miembros de la Corte Suprema, quienes el viernes pasado mantuvieron una reunión de urgencia por este tema.
Este lunes por la tarde, la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, presidida por Carlos Heller (Frente de Todos), recibía a la entidad que nuclea a los magistrados de la Justicia federal y nacional. El gremio de jueces y magistrados intentaba ejercer su poder de lobby para torcer la decisión del oficialismo para incluirlos en el pago de Ganancias.
En el 2017 se estableció por ley el fin de ese privilegio pero exclusivamente para quienes fueran nombrados con posterioridad a la sanción de aquella norma. Ahora se haría extensivo a todos los funcionarios y personal del Poder Judicial, independientemente de cuando hayan iniciado sus funciones.
En la nota remitida a Cristina Kirchner, a la que accedió NA, se le solicita a la jefa del Senado que reciba "a una delegación representativa de los distintos estamentos que componen esta Institución, con el objeto de ser escuchados respecto del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación que sustituye el artículo 82 inc. a) y c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias".
Las observaciones de la entidad de magistrados a la quita de la exención del pago de Ganancias abrevan en la necesidad de salvaguardar la "independencia permanente, real y efectiva del Poder Judicial, en todos sus aspectos, como condición esencial de la función jurisdiccional; cautelar y defender la dignidad y el prestigio de la función jurisdiccional".
Según señalaron en el escrito, esa reforma "afectaría el salario de los Magistrados/as del Poder Judicial de la Nación y de los Ministerios Públicos de la República Argentina", violando flagrantemente lo establecido en el articulo 110 de la Constitución Nacional.
Este artículo fija que "los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación conservarán sus empleos mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus servicios una compensación que determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera alguna, mientras permaneciesen en sus funciones".
En la misiva, la entidad presidida por Gallo Tagle argumenta que esta medida "podría ser utilizada para afectar la intangibilidad de los salarios, e incrementar los tributos a través de una ley que debe prever los gastos del Estado".
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
El legislador de Avanza Libertad podría sumarse a un "gran espacio opositor" dentro de la provincia de Buenos Aires.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
Del 24 al 26 de marzo 12.488 turistas se alojaron en la provincia, con un promedio de estadía de dos días. Los destinos más elegidos en fueron Antofagasta de la Sierra y El Rodeo, con el 100% de ocupación hotelera.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.