
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
También se entregaron semillas e insumos a los productores del departamento, e inauguraron las refacciones de la posta de la localidad de La Higuera y de la Iglesia de Balcozna.
ACTUALIDAD 26/10/2022El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de Paclín, Eduardo Menecier, dejó formalmente habilitado los trabajos de pavimentación de la Ruta Provincial N° 120 que atraviesa la zona céntrica de la localidad de Amadores.
También se entregaron semillas e insumos a los productores del departamento, e inauguraron las refacciones de la posta de la localidad de La Higuera y de la Iglesia de Balcozna.
Acompañaron al mandatario provincial los intendentes de Tinogasta, Sebastián Nóblega; de Los Altos, Raúl Barot; el ministro de Inclusión y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri; la senadora Provincial por Paclín, Virginia del Arco; el director del Banco Nación, Francisco Mercado, y la secretaria de Asuntos Municipales, Agustina Pietro.
En el inicio del recorrido se realizó el acto de habilitación de asfaltado, cuyos trabajos fueron llevados adelante por personal y equipos de Vialidad Provincial, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles. Consistió en la construcción de obra básica, pavimentación, señalización horizontal y vertical en la localidad de Amadores.
Se trata de una obra que tiene una longitud de 500 metros y ancho promedio de 6.50 metros, con un paquete estructural de 15 cm de base y carpeta de concreto asfáltico de 4 cm de espesor.
El gobernador Raúl Jalil resaltó que el gobierno tiene un importante plan de asfaltado para todo el interior porque hacen al crecimiento de los pobladores, pero también forman parte del impulso al turismo en toda la provincia.
“Catamarca y sobre todo Paclín, está creciendo mucho en turismo. En materia de turismo seguimos brindando créditos a través de la Caja de Crédito para los que deseen emprender este tipo de proyectos y generen trabajo a través del turismo. En Paclín también estamos haciendo obras de energía, canales y apuntamos a su crecimiento en turismo y agroindustria”, dijo.
El intendente Menecier expresó: “este es un pedido que hacía constantemente porque era el único pueblo que no tenía su parte céntrica asfaltada”, y agregó que “fuimos, gestionamos y lo hemos logrado porque tenemos un Gobernador que piensa en el interior de la provincia y esto habla de la gran responsabilidad que tiene para que cada obra catamarqueña llegué a cada pueblo”.
Ayuda para productores
En tanto, en el camping municipal de Balcozna, el mandatario provincial junto al Ministerio de Inclusión y Sistema Productivos, hizo entrega de 30 toneladas de maíz en grano para contrarrestar el problema de sequía que afecta a los productores.
Asimismo, se entregaron más de $2 millones de pesos en semillas de zapallo para cultivar más de 100 hectáreas del plan zapallo cabuto, con un componente de zapallo coreano como polinizador. También, se entregó semilla forrajera de maíz sorgo y más de 80 kits de huertas familiares para incentivar su crecimiento.
También se entregaron insumos veterinarios, como antiparasitarios y vacunas para los productores ganaderos, las cuales serán administradas por el municipio, a través de Agronomía de Zona.
En este contexto, se dio indumentaria, trajes de protección, guantes, herramientas e insumos, como parte del Plan Apícola Provincial. Estos elementos fueron destinados a la escuela Fray Vicente Alcaraz, y a productores apícolas de la localidad, que están registrados en la Dirección de Agricultura.
El Gobernador y equipo de gobierno visitaron un predio -de una hectárea- donde se está haciendo una prueba experimental de producción de arvejas, como producto alternativo en las épocas donde no se produce zapallo.
El objetivo es ir trabajando para alcanzar un promedio que permita proveer de arvejas para jardinera y para latas a las industrias locales.
Y anheló que toda la arveja que se produzca para Catamarca ingrese de Paclín, como así también “hay que encontrarle la vuelta para industrializar el zapallo. Hay que ir encontrando a todos los productos un valor agregado”. Subrayó que el Estado tiene que estar presente y “para eso estamos trabajando, para los que quieran ser emprendedores agropecuarios, los vamos a seguir ayudando”.
En el marco de la visita, además, el jefe de Estado entregó una camioneta para la delegación municipal de Balcozna.
Al final de las actividades, el mandatario junto al jefe comunal inauguró la obra de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, oportunidad que el Gobernador hizo entrega de la suma de $300.000 al Párroco Héctor Moreno para acondicionar la parroquia. Además, inauguró las refacciones de la Posta Sanitaria de La Higuera.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
La Ley de Presupuesto es el mecanismo básico para la asignación de recursos a los gastos a ejecutar por la Administración Pública Provincial No Financiera en cada ejercicio.
Este programa busca aliviar el bolsillo de los catamarqueños, brindando una herramienta significativa para el bienestar económico de la comunidad.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.