
Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños
ACTUALIDAD 29/03/2023Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
“Los procesos inflacionarios hicieron que la actividad del transporte tenga este año aumentos imprevisibles. Hemos comenzado con un cálculo del 40% y hemos tenido aumentos que llegaron al 300%”, expresaron los empresarios.
ACTUALIDAD 26/10/2022Empresarios del transporte urbano de Catamarca solicitaron a la Secretaría de Transporte de la provincia abordar la actualización tarifaria del transporte público urbano, teniendo en cuenta el alto impacto de la inflación en los últimos meses.
“Los procesos inflacionarios hicieron que la actividad del transporte tenga este año aumentos imprevisibles. Hemos comenzado con un cálculo del 40% y hemos tenido aumentos que llegaron al 300%”, expresa la nota elevada por los empresarios al organismo público que lleva la firma de los empresarios de las 5 empresas urbanas de la Capital (Rubí, GM, El Nene, 25 de agosto y Cooperativa San Fernando).
En la misma, detallaron que “desde fines de 2019 a agosto de 2022 los precios de los combustibles incrementaron entre un 384% y 436%, mientras que el boleto tuvo una suba del 100% (de $22 a $45). Además, el precio de las cubiertas tuvo un aumento del 769% de mayo de 2020 a octubre de 2022”.
En el contexto nacional, esta situación inflacionaria llevó a que 11 ciudades de 7 provincias ya hayan elevado el precio del boleto de transporte público urbano.
El detalle es el siguiente:
-Córdoba llevó el precio de $69,50 a $85
-San Salvador de Jujuy de $53,45 a $65,95
-Posadas (Misiones) de $50 a $70
-Bahía Blanca de $76 a $99,60
-Santa Fe de la Vera Cruz de $69,50 a $85
-Rosario de $69,50 a $85
-Mendoza de $40 a $70
-San Juan de $38,48 a $54
-Rawson de $56 a $68,85
-Viedma de $75,92 a $88
-San Carlos de Bariloche de $90 a $96
El resto de las provincias que aún no aumentaron el boleto analizan y discuten el nuevo valor que estarían aplicando en los próximos meses.
Resulta importante señalar que, en provincias como Catamarca, el precio del boleto de transporte urbano no incrementó más gracias al aporte de subsidios provinciales y nacionales.
En lo que va de 2022, la Provincia otorgó subsidios a las empresas por más de $1.000 millones de pesos, además de los aportes para combustible, pago de aguinaldos, entre otros, con el fin de mantener un precio estable en el transporte público urbano.
En lo que respecta al subsidio nacional, Catamarca recibe por mes un aporte de $49 millones de pesos que distribuye en las empresas de transporte.
En esta línea, se debe recordar que los gobernadores del Norte Grande concretaron hace unos días, tras una reunión con el ministro Sergio Massa, un acuerdo por el cual se asignará $85.000 millones de pesos para el presupuesto 2023 como piso para corregir las asimetrías entre jurisdicciones en materia de subsidios, y al mismo tiempo se propuso la creación del Consejo Federal de Administración para la aplicación de la tarjeta SUBE y la aplicación de los subsidios por jurisdicción.
Dentro del plan de intervención y gestión del teatro, se trabaja en las mejoras del servicio de venta de entradas y se proyecta dejar totalmente terminada este año la sala Álvarez Parma con un pequeño escenario y butacas móviles.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes rubricaron el convenio para llevar a cabo el programa en toda la provincia.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro fue para coordinar políticas y acciones entre el organismo nacional y la Provincia de Catamarca.
Se expusieron los resultados estadísticos de los programas de empleo vigentes y que son gestionados por todas las oficinas de empleo de la provincia.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes rubricaron el convenio para llevar a cabo el programa en toda la provincia.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".
Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
Dentro del plan de intervención y gestión del teatro, se trabaja en las mejoras del servicio de venta de entradas y se proyecta dejar totalmente terminada este año la sala Álvarez Parma con un pequeño escenario y butacas móviles.
La Dirección de Calidad Turística y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación están llevando a cabo la primera etapa presencial del “Programa Bases Integrales para Municipios Turísticos Sostenibles”.