
Massa relanzó Precios Justos: "La inflación es el principal problema de los argentinos"
ACTUALIDAD 03/02/2023El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El titular del radicalismo participó de la Cumbre Federal de Bioeconomía, en Rosario, junto a sus pares de Chubut, Mariano Arcioni, y de Santa Fe, Omar Perotti.
ACTUALIDAD 26/10/2022El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, participó de la Cumbre Federal de Bioeconomía, en Rosario, y consideró que “en un mundo que demanda alimentos, energía y biotecnología", la Argentina es "uno de los países que está mejor parado”.
Morales participó del panel “Un futuro federal” junto a los gobernadores Mariano Arcioni, de Chubut, Omar Perotti, de Santa Fe y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus.
“En Jujuy hemos encarado un importante desarrollo biotecnológico, a partir de la decisión de abrazar Jujuy Provincia Verde. Así que estamos contribuyendo con otras provincias al desarrollo de energías renovables. Tenemos una radiación solar importante a 4000 metros de altura, unas 3000 horas de radiación solar por año, ustedes saben que en Europa el proyecto más importante tiene 1500 horas, así que estamos con un
rendimiento importante”, resaltó.
El jujeño detalló que su provincia también tiene "una planta solar de Cauchari, que tiene 800 hectáreas de paneles solares, un millón de paneles, y ya tenemos la autorización para 500 hectáreas más con unos 700 mil paneles solares, para completar 500 megavatios de producción”.
“También tenemos un proyecto de planta termosolar, que hemos realizado con INVAP: las patentes de esos procesos son 50% del INVAP y 50 % de la empresa jujeña de energía. Tenemos además un proyecto de hidrógeno verde que vamos a terminar en marzo. No tenemos mar, sino seríamos perfectos”, expresó.
A su entender, "la Patagonia tiene un potencial tremendo para el tema de la producción de hidrógeno verde, inclusive la provincia de Buenos Aires".
“Todas las provincias tenemos muchísimo para aportar, no hay provincias inviables, nosotros formamos parte de la región Norte Grande, hemos dejado de lado las políticas partidarias y estamos trabajando muy bien. Somos 8 gobernadores peronistas y 2 radicales, y estamos junto al CFI trabajando en un master plan de energías productivas. A fin de año tendremos el de logística, así que estamos entusiasmados con este gran aporte”, sostuvo el gobernador.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
Desde las 11.30 se llevará a cabo el relanzamiento en el CCK con la asistencia de empresarios. El programa contará con 49.832 productos, de 482 empresas distintas de 15 rubros.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.