
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Luego del evento de este viernes, la vicepresidenta tendrá otra aparición pública en uno de los actos por el 17 de noviembre en el Estadio Diego Maradona de La Plata.
ACTUALIDAD 04/11/2022La vicepresidenta Cristina Kirchner reaparecerá hoy en un encuentro organizado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Pilar, mientras prepara otro acto para el Día de la Militancia en La Plata para la próxima semana.
Será la primera vez que la ex jefa de Estado aparezca en una encuentro multitudinario y con militancia tras el atentado contra su vida que sufrió el 1 de septiembre pasado, ya que hasta el momento solo tuvo actividades en el marco de su rol en el Senado.
La UOM quedó a cargo de la logística del acto de mañana en el microestadio municipal de Pilar, que tendrá lugar desde las 13 y con un refuerzo policial de la Bonaerense.
La custodia de Cristina Kirchner estuvo en contacto con la organización para que se garanticen las condiciones de seguridad.
Del encuentro está previsto que participen, entre otros, el secretario general de la UOM, Abel Furlán; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; y el diputado y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner.
Día de la Militancia
Tras la reaparición de mañana, la vicepresidenta volverá a ser oradora en el acto que está organizando el PJ Bonaerense por el Día de la Militancia, el próximo 17 de noviembre.
Será en el Estadio Diego Maradona de La Plata para conmemorar una de las fechas más importantes del calendario del Partido Justicialista.
Los actos que encabezará Cristina Kirchner se dan en momentos en que no se sabe cuál será su futuro político en 2023.
Si bien Máximo Kirchner dijo en los últimos días que no cree que la titular del Senado vaya a ser candidata, otros como Kicillof la subieran al ring de la competencia electoral, en línea con otros dirigentes que impulsan un operativo clamor.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.
Por las importantes precipitaciones de las últimas horas se registraron inconvenientes en viviendas y en la vía pública.
Desde las 11.30 se llevará a cabo el relanzamiento en el CCK con la asistencia de empresarios. El programa contará con 49.832 productos, de 482 empresas distintas de 15 rubros.
La primera entrega enviada desde el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, fue gestionada por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.