
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
El gobernador Raúl Jalil acompañó al ministro Lucas Zampieri a realizar una visita por los inicios de la obra situada en el área industrial.
ACTUALIDAD 08/11/2022Con el fin de duplicar la capacidad de transformación de la actual Estación Transformadora (ET) El Pantanillo que pasará de proveer 30 MVA a 60 MVA, el ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente (MAEMA) inició los trabajos que permitirán una mejora sustancial en calidad de la energía, beneficiando a los emprendimientos agrícolas de la Ruta 38, el Parque Industrial y todo el sur de la Capital y Capayán.
En la jornada de ayer el gobernador Raúl Jalil acompañó al ministro Lucas Zampieri a realizar una visita por los inicios de la obra situada en el área industrial el Pantanillo. También estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisando Álvarez; el secretario de Energía Máximo Ramírez y el vicepresidente de la empresa Energías de Catamarca SAPEM, Héctor Bóscolo.
Debido a que la provincia estaba al límite de la capacidad energética necesaria para el área industrial, es que se proyectó una reestructuración completa del predio y la ampliación de la capacidad de transformación que se suministra al sur de la Ciudad con una mirada puesta en el crecimiento energético de esta zona.
La obra, que es una inversión del Estado provincial, cambiará la configuración de la ET logrando que ante alguna falla, no salga de servicio todo el sistema permitiendo la conexión de la nueva línea que viene desde San Martín.
También se prevé la normalización de la ET Catamarca II, donde dos transformadores de 30 MVA que hoy trabajan en paralelo, a partir de los trabajos, comenzarán a trabajar de manera individual brindando mayor potencia y sustentabilidad al sistema eléctrico en el área de cobertura.
Con estas labores, se conseguirá que operen dos estaciones transformadoras en Catamarca, normalizando por primera vez en la historia las cuatro estaciones transformadoras de la Capital.
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Por las importantes precipitaciones de las últimas horas se registraron inconvenientes en viviendas y en la vía pública.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.