
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
El ministro de Economía mencionó que algunos de quienes lo pedían eran Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Jorge Macri. “Quiero que sea parte del debate”, aseguró.
ACTUALIDAD 09/11/2022El ministro de Economía Sergio Massa manifestó que “quiere” que la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) “sea parte del debate” y apuntó a Juntos por el Cambio, ya que “en 2019 lo planteaba la mayoría” de sus referentes.
“En 2019 lo plantea la mayoría de Juntos por el Cambio. Lo vi al presidente (Mauricio Macri), a la gobernadora María Eugenia Vidal y a Jorge Macri”, mencionó el titular del Palacio de Hacienda en una entrevista con Todo Noticias (TN).
Respecto de su posición, dijo: “Hoy no soy diputado librepensador, soy parte de una coalición de gobierno y quiero que sea parte del debate”.
Y agregó: “Eso es creer que el gobierno está enfocado en las candidaturas. Uno ve a los dirigentes de la oposición matándose de ver quién va como candidato. Nosotros tenemos la obligación de gobernar”.
“Las PASO son $50 mil millones. Eliminar las PASO ya se planteaba en 2019 y yo coincidía”, afirmó.
Massa, sobre la supuesta crítica de Máximo Kirchner a Alberto Fernández
En otro orden, Massa dio su perspectiva respecto de la supuesta crítica del diputado Máximo Kirchner hacia el presidente Alberto Fernández, a quien habría tildado de “aventurero”.
"Nunca más nos puede volver a pasar lo mismo. No puede pasar que aquellos que se valen de construcciones colectivas una vez que esa construcción los lleva a un lugar importante inicie una aventura personal", lanzó Máximo y añadió que "para aventureros está el turismo".
A diferencia de muchos otros que lo tomaron como una indirecta para el Presidente, el líder del Frente Renovador (FR) consideró que esa frase no fue destinada para Alberto.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
El Presidente reiteró sus críticas al Poder Judicial en su discurso al inaugurar el evento en el CCK.
También se realizaron más de 50 trámites, entre DNI y pasaportes, en el móvil de documentación rápida.
"No tenemos que volver a cometer los mismos errores del pasado", analizó De Loredo al comunicar su decisión con un video en redes sociales.
En el encuentro se plantearon acciones a llevarse a cabo en el corto plazo y acordaron trabajar en conjunto en las capacitaciones a los guías de turismo que brinden servicios en áreas naturales y sitios protegidos en la provincia.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.