
Según la Cámara de Comercio, tuvo en febrero un alza interanual del 0,8% pero mermó en relación con enero último. Fuerte caída en la indumentaria.
El propósito es afianzar los vínculos con instituciones dedicadas a la asistencia jurídica y optimizar la formación de los equipos de trabajo.
ACTUALIDAD 11/11/2022La Asesoría General de Gobierno de Catamarca rubricó un convenio de colaboración con la Asesoría General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, con el propósito de afianzar los vínculos con instituciones dedicadas a la asistencia jurídica y optimizar la formación de los equipos de trabajo.
El Asesor General de Catamarca, Nicolás Rosales Matienzo, y su par bonaerense, Santiago Pérez Teruel, acordaron la cooperación mutua entre los organismos y la ejecución de actividades de capacitación para las y los trabajadores de ambas entidades.
Por este motivo, la Escuela de Abogacía de la Administración Pública Provincial de Buenos Aires tendrá a cargo la planificación y el dictado de los cursos para optimizar la labor diaria de las y los agentes que conforman el proceso de asesoría jurídica al Poder Ejecutivo y la Administración Pública.
Rosales Matienzo afirmó tras la firma del convenio que “servirá para el fortalecimiento jurídico, principalmente de abogados del Estado de cada una de las provincias. Las líneas de acción que planteamos son para generar cursos, diplomaturas de capacitación, entre otras actividades, de forma conjunta”.
Por su parte, el titular bonaerense, Santiago Pérez Teruel, expresó que el acuerdo “está orientado al intercambio de información que nos permita a las asesorías generales de ambas provincias fortalecer los procedimientos internos y brindar más herramientas de capacitación”.
Y agregó: “trabajadoras y trabajadores capacitados, nos garantizan la prestación de un mejor servicio y la construcción de Estados más presentes”.
El encuentro también contó con la presencia del director de Coordinación con Municipios, Francisco Zannini.
Según la Cámara de Comercio, tuvo en febrero un alza interanual del 0,8% pero mermó en relación con enero último. Fuerte caída en la indumentaria.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
El Presidente reiteró sus críticas al Poder Judicial en su discurso al inaugurar el evento en el CCK.
También se realizaron más de 50 trámites, entre DNI y pasaportes, en el móvil de documentación rápida.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
El proyecto del Área Protegida abarca más de 29.000 hectáreas en la zona mencionada, con gran valor ecosistémico, entre ellos el Bosque de Arrayanes de Concepción.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.