
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
En su paso por Francia, el Presidente fortaleció su ya estrecha relación con su par galo. Tiene previsto partir el 13 de noviembre a Bali para participar de la Cumbre del G20.
ACTUALIDAD 12/11/2022Tras su paso por París, el presidente Alberto Fernández fortaleció su ya estrecho vínculo con su par galo, Emmanuel Macron, quien lo invitó a cuanta actividad le tocó protagonizar.
Desde que llegó a Francia, compartieron no menos de seis eventos y reuniones en las que Macron se encargó de remarcar su amistad con Fernández al punto de presentarle uno a uno funcionarios y personalidades durante ceremonia del 104° Aniversario del Aministicio del 11 de noviembre de 1918, es decir, el final de la primera guerra mundial.
Desde el entorno del Presidente bromean sobre el tema y aseguran que hay química en la relación.
Lo cierto es que el jefe de Estado galo se posiciona para ser referente en la región y contar con el respaldo de América Latina es clave. En el mapa geopolitico del continente, Fernández como presidente de la Argentina y titular de la CELAC juega un papel central.
Luego de la abultada agenda de los primeros dos días de la gira, Alberto Fernández participó anoche de la cena de honor organizada por su par local en el Palacio Eliseo donde no faltó la interpretación de "Adiós Nonino", de Astor Piazzolla.
Durante la jornada de hoy, el jefe de Estado mantuvo un encuentro con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, del que participaron también el canciller, Santiago Cafiero y la portavoz, Gabriela Cerruti.
A partir de mañana, la gira continuará en Indonesia, donde el jefe de Estado participará de la Cumbre del G20 en la ciudad indonesia de Bali y protagonizará una serie de reuniones bilaterales, entre ellas con su par chino, Xi Jinping y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
La idea de la comitiva presidencial es salir a primera hora de la tarde del 13 de noviembre, aunque aún no puede precisarse el horario con exactitud.
El plan de viaje contempla que el mandatario junto a los funcionarios que lo acompañan partan camino a Indonesia. Se espera que el ministro de Economía, Sergio Massa y el vicejefe de Gabinete se sumen a la delegación.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
El legislador de Avanza Libertad podría sumarse a un "gran espacio opositor" dentro de la provincia de Buenos Aires.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Del 24 al 26 de marzo 12.488 turistas se alojaron en la provincia, con un promedio de estadía de dos días. Los destinos más elegidos en fueron Antofagasta de la Sierra y El Rodeo, con el 100% de ocupación hotelera.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.