Exitosa disertación del Juez Ramos Padilla en el Museo Histórico

El evento estuvo organizado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y DD HH, a través de la Secretaría de Asuntos Institucionales y la Dirección de Derechos Humanos junto a la Asesoría General de Gobierno.

ACTUALIDAD 16/11/2022
Exitosa disertación del Juez Ramos Padilla en el Museo Historico

El lunes pasado, en el patio del Museo Histórico Provincial se produjo la disertación de Alejo Ramos Padilla, quien reflexionó sobre la Evolución de los Derechos Humanos en Argentina, Dictadura y Malvinas.

Las palabras de bienvenida al destacado jurista y a los asistentes estuvieron a cargo del Director de Derechos Humanos de la provincia, Hernán Velardez, que acompañado del Secretario de Asuntos Institucionales, Gastón Venturini, agradeció a Alberto Gallo y la Agrupación Norma Pla, por su constante apoyo y la iniciativa de la visita del catedrático a la provincia.

Velardez también reconoció la presencia de ex presos/as políticos/as, familiares de víctimas del terrorismo de Estado, como así también la de Sara "Coca" Luján, representante de la Asociación La Obra y Noemí Toledo, de La Casa de la Memoria. 

En la oportunidad, también estuvieron presentes legisladores provinciales como Cecilia Guerrero, Gustavo Aguirre, Adriana Díaz, Natalia Ponferrada y Lucía Corpacci, Senadora Nacional

Disertación

El evento, organizado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y DD HH, a través de la Secretaría de Asuntos Institucionales y la Dirección de Derechos Humanos junto a la Asesoría General de Gobierno, forma parte de las acciones destinadas a generar debates en torno a las diferentes problemáticas que atraviesan las instituciones democráticas de la provincia y el país. 

En la oportunidad, la disertación de Ramos Padilla, que con compromiso y una visión federal demostrada a través de su constante recorrido por distintos puntos del país, lleva el conocimiento de la tarea judicial con perspectiva de derechos humanos, generó un interesante clima de intercambio de opiniones, preguntas y experiencias sobre la situación de la justicia federal, los medios de comunicación y el poder económico con su incidencia en la vida democrática de nuestro país.

Te puede interesar
Lo más visto