
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El evento estuvo organizado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y DD HH, a través de la Secretaría de Asuntos Institucionales y la Dirección de Derechos Humanos junto a la Asesoría General de Gobierno.
ACTUALIDAD 16/11/2022El lunes pasado, en el patio del Museo Histórico Provincial se produjo la disertación de Alejo Ramos Padilla, quien reflexionó sobre la Evolución de los Derechos Humanos en Argentina, Dictadura y Malvinas.
Las palabras de bienvenida al destacado jurista y a los asistentes estuvieron a cargo del Director de Derechos Humanos de la provincia, Hernán Velardez, que acompañado del Secretario de Asuntos Institucionales, Gastón Venturini, agradeció a Alberto Gallo y la Agrupación Norma Pla, por su constante apoyo y la iniciativa de la visita del catedrático a la provincia.
Velardez también reconoció la presencia de ex presos/as políticos/as, familiares de víctimas del terrorismo de Estado, como así también la de Sara "Coca" Luján, representante de la Asociación La Obra y Noemí Toledo, de La Casa de la Memoria.
En la oportunidad, también estuvieron presentes legisladores provinciales como Cecilia Guerrero, Gustavo Aguirre, Adriana Díaz, Natalia Ponferrada y Lucía Corpacci, Senadora Nacional
Disertación
El evento, organizado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y DD HH, a través de la Secretaría de Asuntos Institucionales y la Dirección de Derechos Humanos junto a la Asesoría General de Gobierno, forma parte de las acciones destinadas a generar debates en torno a las diferentes problemáticas que atraviesan las instituciones democráticas de la provincia y el país.
En la oportunidad, la disertación de Ramos Padilla, que con compromiso y una visión federal demostrada a través de su constante recorrido por distintos puntos del país, lleva el conocimiento de la tarea judicial con perspectiva de derechos humanos, generó un interesante clima de intercambio de opiniones, preguntas y experiencias sobre la situación de la justicia federal, los medios de comunicación y el poder económico con su incidencia en la vida democrática de nuestro país.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
Por las importantes precipitaciones de las últimas horas se registraron inconvenientes en viviendas y en la vía pública.
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.