
También se realizaron más de 50 trámites, entre DNI y pasaportes, en el móvil de documentación rápida.
Los empleados públicos percibirán una nueva actualización bimestral de sus salarios del 12,5% en la liquidación de haberes del mes de noviembre, por el bimestre septiembre-octubre.
ACTUALIDAD 17/11/2022Los trabajadores de la Administración Pública provincial percibirán una nueva actualización bimestral de sus salarios del 12,5% en la liquidación de haberes del mes de noviembre, por el bimestre septiembre-octubre. Este incremento se suma al beneficio ya otorgado en el mes septiembre del 6% sobre el salario bruto en concepto de Asistencia Laboral y la conversión en remunerativo del adicional del 30% otorgado en el año 2016.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria mencionó al respecto: “La pauta salarial general de la Administración Provincial se acordó con los gremios representativos de los distintos sectores de la administración provincial en el mes de marzo, con un esquema de actualización bimestral conforme a los índices mensuales de inflación y es lo que venimos cumpliendo”.
Docentes
Conforme al acuerdo salarial efectuado con el sector docente de la Provincia, lo mismos tendrán un incremento del 14,29% en el mes de noviembre, con un valor de $205,81 del punto índice, y un aumento del 3% en el mes de diciembre quedando el valor del punto índice en $209,26.
Con respecto al salario docente mínimo garantizado, el mismo está sujeto a la pauta nacional y a partir del mes de noviembre será de $75.000, mientras que en diciembre el mismo ascenderá a $77.137.
También se realizaron más de 50 trámites, entre DNI y pasaportes, en el móvil de documentación rápida.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
Dio una charla denominada "En diálogo junto a mis hermanos artesanos", en la que además de compartir su experiencia y trabajos realizados en y hacia todo el mundo.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
"No tenemos que volver a cometer los mismos errores del pasado", analizó De Loredo al comunicar su decisión con un video en redes sociales.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.