
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
La visita del ministro nacional e importantes miembros de su equipo, tuvo como objetivo dar a conocer los desafíos de exportación para las empresas catamarqueñas.
ACTUALIDAD 28/11/2022El gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, recibieron hoy al ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, quien visitó esta provincia para desarrollar actividades en el marco del Plan Nacional de Exportaciones, coordinado por la Cancillería argentina.
La visita del ministro nacional e importantes miembros de su equipo, tuvo como objetivo dar a conocer los desafíos de exportación para las empresas catamarqueñas, así como difundir aquellas herramientas que la Cancillería y la Provincia ponen a disposición de las empresas catamarqueñas para facilitar su salida al mundo.
Las actividades comenzaron con la visita a la empresa local El Alto S.A., ubicada en Las Esquinas, Valle Viejo, firma que exporta aceitunas a Brasil, Paraguay, Australia y Sudáfrica, entre otros destinos. Allí, fueron recibidos por el gerente Francisco Corredoira, quien los interiorizó sobre los procesos de la empresa que tiene capacidad de producción de 4 mil toneladas de aceituna de mesa.
Luego, la actividad se concentró en el auditorio de un hotel céntrico, con las presencias, además, del vice gobernador Rubén Dusso y la diputada nacional Silvana Ginocchio, entre otras autoridades. También participaron dirigentes de cámaras empresariales, titulares de PyMEs, empresarios y empresarias de distintos rubros de Catamarca.
En primer término, el gobernador Jalil y el canciller Cafiero, en representación de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), firmaron un acta acuerdo para la implementación del Programa Desafío Exportador en esta provincia, el que se implementará a través del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo en cuya órbita está el área de Comercio Exterior provincial.
El acuerdo permitirá apoyar a través de asistencias técnicas a las PyMEs catamarqueñas en la comercialización internacional de sus productos, así como difundir su oferta exportable a través de Export Argentina, el portal de la oferta exportable más importante del país.
Luego se dio inicio a la apertura del encuentro con los discursos de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Nación, Cecilia Todesca Bocco, del canciller Santiago Cafiero y del gobernador Raúl Jalil.
La jornada de trabajo culminó con un intercambio de experiencias de empresas exportadoras a través del programa Desafío Exportador, y con la convocatoria del programa Argentina Proyecta.
Cafiero llegó acompañado, además de Todesca Bocco, por el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; la directora nacional de Promoción de Exportaciones, Laura Tuero, y el titular de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.