
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
Fue su primera vez en Balcarce 50 tras haber sido eyectado de la gestión en el marco del escándalo de la "vacunación vip" en medio de la pandemia de coronavirus.
ACTUALIDAD 28/11/2022El ex ministro de Salud Ginés González García regresó a la Casa Rosada para ser homenajeado por el gobierno nacional por sus "20 años de políticas públicas sanitarias".
Fue su primera vez en Balcarce 50 tras haber sido eyectado de la gestión en el marco del escándalo de la "vacunación vip" en medio de la pandemia de coronavirus.
"No hubo vacunatorio VIP de ninguna manera, eso no fue así. Eso fue un hallazgo periodístico que significo mucho más que un problema con la Justicia, sino un problema mediático", aseguró González García.
En declaraciones a La Nación+, el ex ministro de Salud reiteró que "realmente no hubo ningún vacunado que no le correspondiera".
"El que dijo que lo vacunaron por ser amigo mío (el periodista Horacio Verbitsky) tenía 79 años y nosotros estábamos vacunando ya a los más de 60", afirmó el ex titular de la cartera sanitaria.
En tanto, al ser consultado sobre si hacía alguna autocrítica sobre su gestión, González García expresó: "Uno siempre piensa que podría haber hecho más, pero soy consciente que busqué vacunas por todo el mundo y al principio estaba muy difícil".
"No volvería a ejercer un cargo público. Estoy trabajando en la parte académica y estoy escribiendo una novela. Una historia de amor en mi pueblo", agregó el ex funcionario.
El homenaje fue encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en el marco de la última reunión de este año del Consejo Federal de Salud (CoFeSa) en el Salón de Pueblos Originarios de Casa Rosada.
Fue por sus 20 años de "políticas públicas sanitarias", entre las que destacaron el plan Remediar, la ley de Salud Sexual y Reproductiva y los medicamentos genéricos.
“No me arrepiento de lo que pasó. Igualmente uno no tiene que ser soberbio, podría haber hecho más cosas de la que hice. Trabajamos muy bien y creo que no nos fue menos mal como país que al resto de los países del sur”, agregó.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
La Ley de Presupuesto es el mecanismo básico para la asignación de recursos a los gastos a ejecutar por la Administración Pública Provincial No Financiera en cada ejercicio.
Este programa busca aliviar el bolsillo de los catamarqueños, brindando una herramienta significativa para el bienestar económico de la comunidad.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.