
El Pleno dio media sanción a importantes leyes que impactan de manera directa en la ciudadanía.
Henry Martín abrió el marcador apenas empezado el segundo tiempo y Luis Gerardo Chávez aumentó la diferencia, pero cuando iban en busca del tercero recibieron el descuento por parte de los asiáticos.
QATAR 2022 30/11/2022La Selección de México dirigida por el argentino Gerardo Martino se impuso por 2 a 1 sobre Arabia Saudita gracias a un gol del delantero Henry Martín y otro de Luis Gerardo Chávez. Salem Al-Dawsari había descontado sobre el final para los asiáticos.
El partido se jugó en el Estadio Lusail, justamente donde la Selección argentina tuvo de rivales a ambos equipos.
México llegaba en un momento complicado, sin anotar goles y con el “Tata” Martino en la cuerda floja. Con el triunfo alcanzó los cuatro puntos, al igual que Polonia, pero quedó afuera por tener dos amarillas más que los europeos.
Previamente, habían igualado sin goles frente al equipo polaco en el debut y cayeron por 2 a 0 ante los dirigidos por Lionel Scaloni.
Arabia Saudita, por su parte, dio una de las grandes sorpresas del Mundial al derrotar a la Selección argentina en el primer partido por 2 a 1, pero en el partido frente a Polonia perdió por 2 a 0.
México buscó hasta el último minuto el 3 a 0 que les diera el pase a los octavos de final, pero recibieron la estocada final sobre el cierre del partido, cuando Arabia consiguió el descuento.
Con el 2 a 0 que se mantuvo casi hasta el final, México quedaba afuera por un insólito criterio, la cantidad de amarillas, ya que tenía la misma diferencia de gol y de goles a favor y en contra que Polonia, pero el gol de Arabia sobre el final hizo que no hiciera falta que se repita el criterio que se utilizó en 2018, cuando a Japón y Senegal les había ocurrido algo similar.
Es la primera vez que México se queda afuera en la fase de grupos desde Italia 1990, cuando no participó de la cita mundialista. A partir de allí, había quedado eliminado en los octavos de final en siete ocasiones consecutivas.
El Pleno dio media sanción a importantes leyes que impactan de manera directa en la ciudadanía.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.