
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El miércoles 23 de noviembre, se llevó a cabo la 61° reunión del Consejo Federal de Registros de la Propiedad Inmobiliaria, cuya presidencia la ejerce la Directora General del Registro de la Propiedad Inmobiliaria de Catamarca.
ACTUALIDAD 01/12/2022El miércoles 23 de noviembre, se llevó a cabo la 61° reunión del Consejo Federal de Registros de la Propiedad Inmobiliaria, cuya presidencia la ejerce la Directora General del Registro de la Propiedad Inmobiliaria de Catamarca, Patricia Valdez, organismo que depende de la Agencia de Recaudación de Catamarca, ARCA.
El encuentro se desarrolló bajo la modalidad virtual y en su transcurso, se designó a la titular del RPI provincial, Dra. Patricia Valdez, como representante de Argentina ante la Red Regional Iberoamericana, Iberoreg, en la que participan todos los países latinoamericanos, además de España y Portugal.
Se trata de un espacio de colaboración entre instituciones en el que se proporciona información precisa y útil a los ciudadanos y administraciones de todos los países de Iberoamérica. Supone también un ámbito de intercambio académico por medio del cual se puede obtener conocimiento actualizado sobre el sistema registral vigente en cada país.
Valdez indicó que, en estas reuniones, que se realizan los últimos miércoles de cada mes, se tratan “temas inherentes a la región, incluida España y Portugal; se unifican criterios específicos; se elaboran estadísticas y se crean nexos con organismos internacionales, lo que contribuye activamente a aportar datos para la investigación de lavado de activos, entre otras cuestiones”.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El promedio de ocupación hotelera en toda la provincia fue en esta quincena del 68%, con seis localidades que trabajaron con ocupación plena (100%) y otras cinco que superaron el 90%.
De acuerdo con consultores privados sería "muy parecida" a la de diciembre. La carne juega un papel fundamental porque pondera fuerte en el índice.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
Junto al Gobernador Raúl Jalil, confirmó la licitación del Dique Río Hondo para el próximo mes y el apoyo para otras tres importantes obras en el Oeste. En Andalgalá, firmaron convenios para asfaltado y una planta de acopio.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
El ministro Gonzalo Mascheroni, junto a la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social del municipio tinogasteño, Viviana Cortéz, visitaron el lugar.
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
Así lo estimó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.