
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
El seleccionado brasileño derrotó al conjunto asiático con goles de Vinicius Júnior, Neymar, Richarlison y Lucas Paquetá, todos en el primer tiempo.
QATAR 2022 05/12/2022Brasil aplastó hoy a Corea del Sur por 4 a 1 y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, donde se medirá con Croacia, que eliminó por penales a Japón.
Brasil dio un show basado en la contundencia y abrió el marcador a los 7 minutos de la etapa inicial con un gol de Vinicius Júnior, mientras que a los 13 apareció Neymar, recuperado de su lesión en el tobillo, para anotar de penal el segundo del conjunto del entrenador Tite.
Más tarde, a los 29, llegó el turno del festejo de Richarlison, que convirtió el tercero, y Lucas Paquetá terminó de sentenciar el encuentro a los 36, todo en la primera parte, con la cuarta conquista, al tiempo que Paik Seung-Ho descontó con un fuerte bombazo de media distancia en el complemento.
A puro toque y jugada colectiva, Brasil se encargó de liquidar el partido en los primeros minutos de juego y de desmoronar la ilusión de Corea del Sur tras la heroica clasificación con una victoria agónica sobre Portugal.
Si bien el equipo asiático ensayó algunas reacciones, el seleccionado brasileño contó con un buen rendimiento de Alisson en el arco para sostener el cero, hasta que en la parte final Paik Seung-Ho logró el tanto del honor con un potente zurdazo a los 31 minutos.
Brasil también tuvo un sinfín de situaciones para aumentar aún más la diferencia pero el arquero surcoreano Kim Seung-gyu protagonizó varias atajadas, incluso en llegadas mano a mano, para evitar que la goleada fuese mayor.
De esta manera, Brasil se enfrentará en cuartos de final con Croacia, que en el primer turno le ganó por penales a Japón después de empatar 1 a 1 en el tiempo reglamentario.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Juan Cruz Miranda, y el secretario de Comunidades Aborígenes, Marcelo Rivera, recibieron a la Comunidad Originaria Ingamana.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.