
Massa relanzó Precios Justos: "La inflación es el principal problema de los argentinos"
ACTUALIDAD 03/02/2023El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
"Vemos con preocupación que se emprende un camino que parece ser unilateral", expresó el canciller argentino. La tensión con Uruguay no cesa.
ACTUALIDAD 05/12/2022El canciller Santiago Cafiero alertó por la posible ruptura del Mercosur y la tensión con Uruguay adquiere nuevos niveles. "Vemos con preocupación que se emprende un camino que parece ser unilateral y que, muy probablemente, podría desembocar en una ruptura", expuso Cafiero en la LXI reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común de los Estados parte del bloque regional.
Desde Montevideo, Cafiero reclamó que la agenda común del bloque "contemple los intereses exportadores de todos los socios y de todos nuestros sectores productivos". Los cuestionamientos llegan luego de que su par rioplatense, Francisco Bustillo, diera un duro discurso de bienvenida.
La tensión entre la administración de Luis Lacalle Pou y Alberto Fernández data de meses, cuando el mandatario uruguayo manifestó sus intenciones de cerrar un tratado de Libre Comercio al margen del Mercosur. En los últimos días, anunció además sus ganas de sumarse al Acuerdo Transpacífico, lo que provocó quejas de sus tres socios comerciales, Argentina, Brasil y Paraguay.
En otro pasaje de su exposición, Cafiero subrayó: "La negociación en bloque es más trabajosa y demanda más tiempo, pero estamos convencidos de que la mejor estrategia no es apresurarse a cerrar acuerdos que, luego, profundicen nuestras brechas productivas y científico-tecnológicas con otros Estados o bloques".
"La política industrial sigue siendo clave para el desarrollo del empleo y la conquista posterior de mercados. Las negociaciones deben arrojar resultados equilibrados para todas las partes, de lo contrario, ningún acuerdo es viable y sustentable”, planteó.
Por último, el ministro de Relaciones Exteriores apuntó contra al administración de Lacalle Pou, sin hacer mención directa, tras acusarlo de emprender un camino unilateral.
“Lo que viene faltando aquí es el testimonio del concreto y recíproco reconocimiento de la importancia política que los Estados Parte del Mercosur nos hemos dado y plasmado en el Tratado de Asunción", manifestó y concluyó: "No estamos observando una aspiración a la futura convergencia dentro del bloque, por el contrario, vemos con preocupación que se emprende un camino que parece ser unilateral y que podría desembocar en una ruptura”.
Uruguay concluye la presidencia Pro Témpore del bloque regional y pasará a manos de Alberto Fernández hasta junio de 2023. Se espera que el jefe de Estado participe el próximo martes de la Cumbre del Mercosur.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
Por las importantes precipitaciones de las últimas horas se registraron inconvenientes en viviendas y en la vía pública.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.