
Massa relanzó Precios Justos: "La inflación es el principal problema de los argentinos"
ACTUALIDAD 03/02/2023El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
La tradicional perfumería Gray abrió su local en calle República.
ACTUALIDAD 05/12/2022El sector comercial catamarqueño sigue por la senda del constante crecimiento y hoy sumó la apertura de la nueva casa de Gray Perfumería, ubicada en la céntrica cuadra de República al 500, frente a la plaza 25 de Mayo. Allí, la empresa fundada en 1965 por Carlos Luis Bujdud, se asentará completando el anillo comercial que comprende a las calles adyacentes al paseo público principal de la provincia.
El flamante espacio comercial recibió la visita del secretario de Comercio Interior provincial, Carlos Segura, quien saludó a Samira y Carlos Bujdud, hijos del fundador de Gray y quienes llevan adelante ahora la firma que por sus 57 años de existencia es emblemática en esta provincia. Hoy, con tres sucursales, la firma cuenta con 16 empleados y esperan aumentar el plantel en los próximos meses.
El funcionario, que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo que conduce Lisandro Álvarez, expresó que “con la llegada de Gray a esta céntrica cuadra está casi completo el circuito comercial alrededor de la plaza 25 de Mayo, lo que para nosotros es muy significativo porque se ve plasmado el crecimiento del sector comercial”.
Por su parte, el ministró Álvarez sostuvo que “se están inaugurando nuevos comercios todas las semanas, y desde nuestra gestión acompañamos fuertemente al sector porque significa que se abren más puestos de trabajo para la gente y crece este segmento que es uno de los motores de la economía provincial”.
Los hermanos Bujdud señalaron que con la apertura del nuevo y amplio local cumplen con un objetivo que traían consigo desde hace tiempo. Ahora, la perfumería cuenta con tres sucursales, mientras evalúan extenderse a otros departamentos catamarqueños.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.