
Inclusión Digital y Sistemas Productivos avanza en la implementación de las BPA
ACTUALIDAD 04/06/2023La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
La Selección nacional goleó 3 a 0 a Croacia en las semifinales y buscará alcanzar la gloria luego de 36 años.
QATAR 2022 13/12/2022La Selección argentina goleó 3 a 0 a Croacia, de la mano de Lionel Messi y un Julián Álvarez intratable, y jugará la Mundial del Mundial de Qatar 2022 tras un atractivo encuentro disputado esta tarde, en el estadio Lusail Iconic.
Messi de penal, a los 33 minutos del primer tiempo, y Julián Álvarez con un doblete, a los 39 de la primera etapa y 24 del complemento, le dieron el triunfo al conjunto albiceleste.
La Selección nacional desplegó un gran nivel de juego ante 88.9966 personas en el estadio Lusail Iconic, y con el astro argentino como bandera -Messi-, logró el pase a la final de la Copa del Mundo que se disputará el próximo domingo, desde las 12 de Argentina, ante el vencedor de la llave que conformar Francia y Marruecos.
En el inicio, el equipo de Lionel Scaloni buscó hacerse dueño de la pelota de la mano de Enzo Fernández y el resto de los mediocampistas que lo acompañaron, mientras que intentó lastimas por las bandas, con los desbordes de Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico.
Por su parte, Croacia respondió con una rápida reacción que le permitió recuperar el balón y hacerse dueño total del control, con Luka Modrick como eje central distribuyendo el juego, pero sin peso ofensivo para inquietar.
El dominio por parte del conjunto croata se extendió durante varios minutos, pero Argentina con una buena jugada colectiva rompió el bloque ofensivo que le propuso su rival y con un remate de media distancia de Fernández que contuvo el arquero Dominik Livakovic en dos tiempos.
La Selección nacional logró destrabar el juego apostando al contragolpe y en una ráfaga de cinco minutos anotó dos goles: primero, Messi convirtió de penal y luego Álvarez tras una serie de rebotes y apura potencia firmó el 2-0.
En el complemento, el técnico croata Zlatko Dalic realizó tres variantes en su equipo, en las mismas apeló a futbolistas de características ofensivas para acorralar a los de Scaloni que se mostraron seguros en la última línea y nuevamente de contragolpe, casi estira diferencias con una acción de Messi que tapó el arquero Livakovic.
Ante los cambios propuestos por el conjunto croata, Argentina modificó su esquema con el ingreso de Lisandro Martínez, y con esto no solo reforzó la última línea, sino que liberó el juego por las bandas y tras una individualidad de Messi, quien se metió al área después de amarle a Joško Gvardiol, asistió a Álvarez para sentenciar el 3 a 0.
Tras el último tanto, Argentina dominó el juego a su estilo, no paso sobresaltos ante un rival que sintió el efecto de no poder revertir la historia y de esta manera, el equipo de Scaloni y Messi, buscarán alcanzar la gloria el próximo domingo luego de 36 años.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
Los trabajadores y trabajadoras que recibieron su contrato de empleo público venían cumpliendo tareas en las distintas áreas programáticas de la provincia.
El jefe de la UCR defendió la idea de incorporar al cordobés Juan Schiaretti y dijo que puede "fortalecer" a Juntos por el Cambio.
Fue organizado por la Organización Internacional del Trabajo.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
El jefe de la UCR defendió la idea de incorporar al cordobés Juan Schiaretti y dijo que puede "fortalecer" a Juntos por el Cambio.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quienes entregaron a las fuerzas de seguridad chalecos, linternas, nuevas armas, entre otros elementos.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, recorrieron el loteo en el sur de la ciudad donde avanza la construcción de hogares con fondos provinciales.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.