
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
Analizaron la actualidad económica de la provincia, en especial lo referido a su creciente y sostenido nivel de exportaciones, la participación en ferias internacionales y la conectividad fronteriza.
ACTUALIDAD 13/12/2022El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con el canciller Santiago Cafiero y la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, donde analizaron la actualidad económica de la provincia, en especial lo referido a su creciente y sostenido nivel de exportaciones, la participación en ferias internacionales y la conectividad fronteriza.
Cafiero y Jalil destacaron la reciente visita del Canciller a Catamarca, donde a través de un Acuerdo se ratificó la continuidad del trabajo conjunto entre Cancillería y la Provincia mediante el Programa Desafío Exportador, que en el marco del Plan Nacional de Exportaciones ha permitido que muchas empresas catamarqueñas pueden vender o incrementar sus ventas al mundo sus productos. En el primer semestre del año, las exportaciones de Catamarca tuvieron un 34% de aumento.
Junto a la secretaria de Minería, analizaron también las expectativas y los desafíos de la próxima participación de Catamarca en el “Future Minerals Forum”, evento de alcance e influencia global que se llevará a cabo del 10 al 12 de enero de 2023 en Riad, capital de Arabia Saudita, donde se espera la asistencia de más de 9.000 participantes. La Argentina será el primer país de América Latina que participa en esta segunda edición del Foro.
El día 10 de enero será la conferencia ministerial, donde se estima la participación de unas 50 delegaciones, y el 11 y el 12 se desarrollarán el Foro y la Feria, respectivamente. En el Foro habrá unos 170 exponentes internacionales destacados, autoridades de gobierno, líderes de inversiones, personas de negocios y directores de importantes empresas mineras de más de 100 países.
Junto a Jujuy y Salta, Catamarca es una de las mayores reservas de litio del mundo y su presencia en esta feria global resulta estratégica para captar inversiones de desarrollo productivo destinadas a ese sector.
Paso de San Francisco
Por otra parte, Cafiero y Jalil dialogaron sobre la situación del paso de frontera internacional de San Francisco, ubicado en Catamarca, que se encuentra cerrado debido a obras que está llevando a cabo la República de Chile en el complejo fronterizo de Maricunga.
Durante todo el período de cierre, la Cancillería argentina en coordinación con organismos nacionales y autoridades provinciales, ha venido gestionando autorizaciones de aperturas ocasionales del Paso, para permitir el flujo de cargas y personas. De acuerdo a lo comunicado por el país hermano, se estima que las obras en el complejo fronterizo chileno están próximas a ser concluidas y que a partir de ello Chile propondrá un esquema de apertura del Paso a ser implementado en los próximos días.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
Por las importantes precipitaciones de las últimas horas se registraron inconvenientes en viviendas y en la vía pública.
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.