
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
Del calor de las playas marplatenses al frío de la Antártida, la alegría no diferenció entre las fronteras provinciales y disfrutó gracias a la Scaloneta.
QATAR 2022 18/12/2022A pesar de que el Obelisco siempre se lleva todas las miradas, en cada rincón del país la locura por la coronación de la Selección argentina en el Mundial de Qatar 2022 se plasmó en calles, plazas y monumentos, que se vistieron de celeste y blanco.
El día soleado permitió que las playas de Mar del Plata se colmaran de hinchas que sufrieron el partido contra Francia, pero terminaron llorando de alegría.
En la Antártida, punto contrapuesto en lo que se refiere a temperaturas, se vivió de la misma manera, salvo que en vez de gente aprovechando para tomar sol, hubo abrigadas camperas.
A pocos kilómetros de allí, en la ciudad de Ushuaia la gente salió masivamente a las calles céntricas para festejar, tras el sufrimiento de la remontada francesa.
En la ciudad chaqueña de Las Breñas también se vivió con mucha intensidad el festejo e incluso se saltó y cantó al ritmo del Himno Nacional Argentino.
En Córdoba, el punto de reunión para todo tipo de festejos es el Patio Olmos y sus alrededores y hasta allí llegaron miles de hinchas para festejar la obtención de la Copa del Mundo.
La Policía de la Provincia dispuso de 300 efectivos en la zona y se estima que los festejos se extenderán a lo largo del día y la noche.
En Tucumán, el gobernador de esa provincia, Osvaldo Jaldo, festejó así en Trancas su pueblo natal, junto a muchos hinchas.
En tanto, en Jujuy la celebración principal fue en plaza Belgrano, donde una multitud decidió dar rienda suelta a la alegría con el cántico, insignia de la Selección Argentina, "Muchachos..."
En San Pedro de Jujuy el tránsito fue interrumpido y hay un gran operativo de seguridad por la cantidad de simpatizantes que arribaron a distintos lugares d ela zona para festejar. En Libertador, Perico, San Pedro, La Quiaca se multiplicaron los festejos que con seguridad se extenderán hasta la noche.
En el Aeropuerto Internacional "El Plumerillo", en Mendoza, un pequeño grupo de personas que tenía previsto tomar un vuelo en la tarde de este domingo pudo festejar antes de tener que apagar el celular para subirse al avión.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
Por las importantes precipitaciones de las últimas horas se registraron inconvenientes en viviendas y en la vía pública.
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.